miércoles, 16 de febrero de 2022

Anna Świrszczyńska / 22 poemas

 





SANDALIAS PLAYERAS

He nadado lejos de mí misma.
No me llames;
nada tú también lejos de ti.

Nadaremos lejos, dejando en la orilla
nuestros cuerpos
como un par de sandalias playeras.

...


FELIZ COMO LA COLA DE UN PERRO

Feliz como algo trivial

libre como una cosa trivial.

Como algo que nadie aprecia

y que tampoco se aprecia mucho a sí mismo.

Como aquél del que todos se burlan

mientras él se burla de la burla.

Como una carcajada sin razón seria.

Como un grito que se sobregrita.

Feliz, pase lo que pase

como cualquiera, pase lo que pase.

 

Feliz

como la cola de un perro.

...

 

AMOR CON MOCHILAS

Dos mochilas,
dos cabezas grises.
Y los caminos del mundo entero
para vagabundear.

...


LE HABLO A MI CUERPO


Mi cuerpo, eres un animal:

la concentración y la disciplina son lo tuyo.
Esfuerzo 
de atleta, de santo y de yogui

Bien entrenado

puedes ser 
una puerta para salir de mí
una puerta para entrar en mí.
Una plomada hasta el centro de la Tierra
y una nave cósmica a Júpiter.

Mi cuerpo, eres un animal

cuyo bien es la ambición.
Posibilidades espléndidas
se nos abren. 

...

UN DOBLE ÉXTASIS

Porque no existe el yo,
y porque siento
todo lo mucho que no existe el yo.

...


PROTESTO

Morir
es el más difícil
de todos los trabajos.

Los viejos y los enfermos
deberían estar exentos de ello.

...


ANSIEDAD

Construyes entre los árboles
un nido para nuestro amor,
pero mira las flores
que has aplastado.

...


ESTOY LLENA DE AMOR

Estoy llena de amor
como un gran árbol lleno de viento,
como una esponja llena de océano,
como una larga vida llena de dolor,
como el tiempo está lleno de muerte.

...


YO NO PUEDO

Te envidio
pues tú puedes dejarme
en cualquier momento.

Yo no puedo
dejarme a mí misma.

...


ELLOS ME SALVARON

Veinticuatro horas
me estuve muriendo de fiebre.

Veinticuatro horas
mi madre arrodillada
rezando junto a mi cama.

Veinticuatro horas
mi padre tumbado boca abajo
en el suelo.

Ellos me salvaron.

...


AMANTES TRISTES

Como un ojo y un párpado
unidos por una lágrima.

...

 

CUATRO PIERNAS MUY GORDAS

Estoy alegre, como si fuera
muy gorda.
Como si tuviera cuatro piernas
muy gordas. Como si hubiera saltado muy alto
con mis cuatro piernas muy gordas.
Como si ladrara
muy fuerte y alegremente
con esas cuatro piernas muy gordas.
Así de alegre estoy yo.

...


HAY UNA LUZ EN MÍ

Tanto si es de día como de noche
siempre llevo una luz
en mi interior.
En medio del ruido y la confusión
llevo silencio.
Llevo siempre luz y silencio.

...


NO ESTARÍA BIEN

Cuando estoy sola
me da miedo volverme
demasiado rápido.

Lo que hay a mi espalda
podría, simplemente, no estar listo
para adoptar una forma apropiada
a los ojos humanos.

Y eso no estaría bien.

...


ELLA NO RECUERDA

Ella fue una madrastra malvada.
En su vejez se está muriendo lentamente
en una casucha vacía.

Se estremece
como un manojo de papel quemado.
Ella no recuerda que era malvada.
Pero sabe
que siente frío.

...


EL AMOR MÁS GRANDE

Ella tiene sesenta años. Está viviendo
el amor más grande de su vida.

Ella camina del brazo de su amado,
el cabello ondeando al viento.
Su amado le dice:
«Tu pelo es como las perlas».

Sus hijos dicen:
«Vieja tonta».

...


COSA INDESCRIPTIBLE

Del dolor nace el poder;
del poder nace el dolor.

Dos palabras para una
cosa
indescriptible.

...


A LO QUE MÁS IMPORTA

Si pudiera cerrar
los ojos, oídos, piernas, manos
y caminar dentro de mí
durante mil años
quizá pudiera alcanzar
—no sé su nombre—
lo que más importa.

...

 

DOS PATATAS

Yo llevaba dos patatas;
una mujer se me acercó.

Quería comprar las dos patatas,
ella tenía hijos.

No le di las dos patatas,
escondí las dos patatas.

Yo tenía una madre.

...


HOMBRE Y CIEMPIÉS

Sobreviviré.

Encontraré el sótano más profundo,
me encerraré dentro, no dejaré entrar a nadie,
cavaré un hoyo en el suelo,
roeré los ladrillos,
me esconderé en la pared, me meteré en la pared
como un ciempiés.

Todos morirán, pero yo
sobreviviré.

...


QUE CUENTEN LOS CADÁVERES

Quienes dieron la primera orden de combate
que cuenten ahora nuestros cadáveres.

Que recorran las calles
que ya no están allí,
que recorran las ciudades
que ya no están allí;
que cuenten durante semanas y meses,
que cuenten nuestros cadáveres
hasta la muerte.

...


TÚ MORISTE

Tú realmente moriste en mí, no cuando
otro me dio alegría;
tú moriste en mí
cuando otro me causó dolor.
 

*Versión de Enrique Gutiérrez Miranda a partir de las traducciones del polaco al inglés de Czeslaw Milosz, Leonard Nathan, Piotr Florczyk, Margaret Marshment y Grazyua Baran.


Anna Świrszczyńska (Varsovia, Polonia) también conocida como Anna Swir. Poeta y dramaturga. Su poesía es conocida por describir sus experiencias durante la Segunda Guerra Mundial, así como dar un enfoque feminista a temas como la maternidad, el cuerpo femenino y la sensualidad.

martes, 15 de febrero de 2022

Lili Novy / Selección de poemas

 

Puerta oscura

 

Oscura es la puerta de nuestra casa,

el alto vestíbulo en penumbra está.

En ella del sol los dorados rayos

jamás se han vertido ni se verterán.

La luna, tímida testigo,

su interior no mira cuando platea el frente.

Sólo la penumbra, bailarina leve

flota misteriosa en las piedras del suelo.

 

Y sobre el portal de afuera,

un hombre pétreo a sus hombros carga,

como si esparciera la belleza misma

delicado el balcón y de hierro las flores.

Su índice derecho está en los labios

hace un siglo y medio que se apoya ahí.

Aquí las preguntas no están permitidas,

destinos hay muchos, sobre muchos calla…

 

En los aposentos llenos de antigüallas,

sólo estamos llenos de densos destinos,

hechizados somos, con pasión, y enfermos

oímos los llamados incesantes: ¡Salgan…!

Y ya ansiamos todos abrazar distancia,

el viento nos tienta como un rico extraño,

pero no encontramos los caminos ciertos,

si nos preparamos a buscar fortuna.

Como si flotaran sombras tras nosotros

desde las columnas del viejo vestíbulo,

como si nos rodeara las manos en reposo

algo del sueño y así nos despertara

como si siempre viéramos ante nosotros

la campana en lo alto del llamador,

y nos llevara como en bello olvido,

la ciudad afuera, la nostalgia adentro.

Para otros canturrean campanas a la luz,

bajo arcos sombríos la nuestra nos llama,

a ellos los levantan nuevos días en el este,

las nuestras se apagan suaves hacia el oeste…

 

¿Qué has creado, maestro barroco,

que no conozco tu nombre ni destino?

Tus estremecimientos resuenan con los míos,

aunque eres desde siempre, entre los mudos, mudo.

Tu plan clandestino, oscuro, hechicero,

condensó la vida en una sola imagen,

la sensación fugaz y pasajera busca

encontrar la imagen tranquila y final.

Oscura bajo el hombre silente es la puerta,

el reflejo acaricia las flores del balcón,

los rayos nocturnos, los matinales, dorados

desde el más allá derraman su sonrisa.

 

 

Espejo

 

Ya fue pecado el empezar a amarte,

pues alzaste un espejo frente mí.

Ante él bebí un brebaje embriagador

mi cuerpo conoció de afeites todos

lo rodearon los más dulces vapores.

 

Por gratitud te di mi corazón,

como un anillo caro a un buen esclavo.

Mi cabeza apoyé sobre tu hombro,

pero tu alma jamás la conocí,

ni a resguardo en tu pecho he dormido jamás.

 

Pero vi una grieta en el espejo

un día triste y severo del invierno.

Te miraba y te eché la maldición

con deseo enfermizo surqué con la palabra

tu rostro como con una esbelta vara.

 

Mi anillo caro te quité del dedo,

parado a la intemperie te quedaste

en tu sucio gabán, gris de cenizas.

Tu rostro se opacó, y no volviste

a levantar los ojos ya del suelo.

 

Ahora vives en exilio como un muerto,

y yo me hielo en cuartos sin respiro.

¿Somos yo o tú, víctimas de antiguas faltas?

¿Quién conoce de los planes ocultos el sentido?

¿Quién ve en sí mismo el rostro sin espejo?

 

 

Cadáver

 

Alguien está posado en el fondo de mi corazón

como un cadáver en el fondo del mar.

 

Como si el agua meciera sus manos,

tiende hacia arriba, pero no llega a la luz.

 

Un pie se separa del otro dando pasos,

pero sigue tendido en el lugar.

 

Levanta la cabeza y es lívido su rostro,

su expresión es callada y abatida,

 

me mira fijo en silencio, con los ojos abiertos:

“Para ti, para mí, no hay salvación alguna.

 

¿Sientes mi peso, este enorme peso?

Yazgo en tu corazón como un cadáver.

 

Sopórtame por fin dondequiera que vayas

¡Carga conmigo en tu viaje postrero!”

 

 

Polvo

 

Dispersa como polvo leve

cae la penumbra sobre el día dorado

cae el temor en mi alma

en mi alma entristecida.

 

En la oscuridad están en un puño

el claro día y el alma toda.

El viento suspira tímido

donde encontramos la felicidad.

 

 

Antes de la primavera

 

Fría y silenciosa noche antes de primavera

respira en mi rostro un sueño pasado.

Hacia él más y más se adentra el camino,

todo es como fue una vez.

 

Poder de medianoche de ocultos encantos

le da al alma un saber maravilloso.

Comprendo el respirar de todas las cosas,

sus alientos se vierten en ellas.

 

El árbol alza ahora sus delgadas ramas,

alcanza débil luz desde el peso de la sombra,

alcanza las nubes que van

 

como redes suaves y plateadas.

Las ha arrojado por el cielo alguien,

que sigue añorando y desde siempre une.

 

 

Lluvia de otoño

 

La lluvia de otoño, que sin cesar cae,

cuenta tristes relatos;

como un viejo viajero que en la calle

revelara el pesar de sus oscuros días.

Y como ya es costumbre desde antaño,

se aquerencia otra vez este dolor taimado

que no quiere asomar de mi conciencia

que un amargo placer me da en su aroma.

 

Este aroma me embriaga cual semilla de amapola,

me acuna y me invita al lecho,

que está a la espera de mis cansados miembros.

La lluvia del otoño cae de las nubes

y cada gota quiere guarecerse

y encuentra su camino hacia la negra tierra.–

 

 

Penumbra

 

En la penumbra. Las sombras como tímidos venados

llegaron desde el bosque que oscurece.

Del lado cálido el cielo se descubre

florece el sembradío de las estrellas,

y mi viaje no vuelve

y es sin luna.

 

En el borde del cielo, montañas negras, crueles,

y los días últimos, sangre espesa.

¿Dónde fueron a llorar aguas de plata?

El último recuerdo en olas llega

y mi viaje no vuelve

y es sin luna.

 

Los arbustos se enlazan con espinas,

todo teme y todo acecha.

El silencio responde a cada susurro del árbol,

ni el aliento del pájaro se arriesga,

y mi viaje no vuelve

y es sin luna.

 

El monte de mil brazos me amedrenta,

la mirada y el gesto me tensan el aliento.

No miro el círculo que se estrecha

siempre más como ojos vacíos,

y mi viaje no vuelve

y es sin luna.

 

 

¿Y no es extraño…?

 

Las noches son más serias y más frías,

aunque agosto acaba de empezar

y pienso que por fin y a fin de cuentas

soplará pronto el viento del otoño.

 

¿Y no es extraño? Flores y capullos

marchitan y se pierden en el polvo húmedo

y sin embargo –raro–, aún vive la vida,

en las entrañas de la tierra espera el recio brote.

 

Y la tierra sola, indescifrable,

se hunde bajo las olas de nieve,

pero aún sabe, en su deseo incansable,

que el mundo vuelve a entibiarse y a clarear.

 

Entonces será como el pez de Jonás,

arrojará al día su presa robada.

Su prole verde de lo bajo hacia la cima

peregrina sana, robusta por el sol.

 

Por eso no me importa si en agosto

por la noche el otoño ya nos mira.

¡Qué me importa mi época fría, larga, estéril!

¡Qué me importa el negro sepulcro fauce de pez!

Quien está vivo, vivo sale de todos los cambios.

 

 

 

Lili Novy (nacida Elizabeta pl. Haumeder), poeta y traductora de poesía eslovena y alemana , 24 de diciembre de 1885 , Graz , † 7 de marzo de 1958 , Ljubljana .


Poemas tomados de: op.cit.

lunes, 31 de enero de 2022

María de los Ángeles Popov ( 3 poemas )

 





VAGINA NUBE

Puerta semicerrada,

Cortina de vellos amarrada,

dormidero de sentidos arrepentido,

ventana de palabras,

casa de movimientos,

cuarto de remojo,

sala de momentos,

lavadero de sexo,

estregadero de recuerdos,

patio donde se extienden los cuerpos,

se destienden los besos

y queda la cuerda sola por algún

tiempo.

 

POSICIÓN SEXUAL

La mesa

se pone en cuatro

cuando te sientas.

Se cuadra y se enmantela

por si le gustas.

La mesa

es de madera

por si acaso

te quieres volver gorgojo.

 

TORTA DE SOLTERONA

Un beso de limón rallado,

la cama clara de canela.

Esencia sin sexo de vainilla.

El amor no vino

se quedó esperando nuezmoscada,

se volvieron longevas las pasas,

el vestido de novia, mantequilla

y harina de trigo las palabras.


 

María de los Ángeles Popov Poeta y maestra de teatro. Su obra aborda abiertamente la sexualidad femenina y está llena de los ritmos del Pacífico colombiano. Entre sus obras publicadas se encuentran W de hembra. cd multimedia de poesía (Manizales: Hoyos, 2003); Envaginarme (Cali, Valle del Cauca: Departamento de Literatura, 2007, Colección de Poesía, Escala de Jacob); hace parte de la antología Cosecha de viento verde (Roldanillo, Valle: Embalaje, Museo Rayo, 2004) y de la Antología de Poetas Afrocolombianas. (Colección de Literatura Afrocolombiana, 2010)