jueves, 15 de diciembre de 2016

Elena Garro / En la memoria



 















En la memoria

En la memoria
hay rastros de serpientes
jeroglíficos trazados en jardines
palabras secretas en la arena
gue dejas de caminos que se encuentran
el porvenir escrito en signos
y en el centro del laberinto tu nombre.

En la memoria
hay ventanas abiertas al perfil de la luna
países minerales
ramas de pájaros
estrellas pegadas a los vidrios
ardientes soles
cayendo en la boca del infierno
oscuros visitantes
embozados en azufrosas capas
el círculo de una falda roja
y tus diez dedos inventando la tarde.

En la memoria
hay rejas y un brazo de mar
azul y solitario
abriéndolas, cerrándolas
en un ir y venir de espumas.
Un río que corre entre los muebles
árboles adentro de una biblioteca
unas palabras que navegan
sobre las mesas de un café
un puente abierto a los amantes
y un caracol acumulando cantos en la playa.

En la memoria
avanzas alta marea en llamas
y retrocedes sobre la arena quemada por tu paso.

Elena Garro


Nació en Puebla, en 1916, y murió en Ciudad de México, en 1998. Conocida principalmente como novelista, a fines de 2016 se
publicó su poesía completa, con el título “Cristales de tiempo”.

martes, 15 de noviembre de 2016

Adalber Salas Hernández / Del testigo

 

 

 

Del testigo

 

No sé cuáles eran sus nombres
al principio.
Se han vuelto borrosos
pasando de una boca a otra
como mercancía de contrabando.
Tampoco conozco sus edades
ni los rasgos que cosían
sus rostros.
Solamente sé
lo que todo el mundo ya sabe
que ellos no tenían
nada que ver que
miraron por error
lo que estaba ocurriendo
allí junto a ellos
y siempre siempre
hay que pagar las miradas que lanzamos.
Solamente recibimos esta ley.
A ellos los ataron
para que no se movieran.
Así pudieron escuchar bien
el ruido de sus propios huesos
al romperse
cuando los patearon.
Escuchar bien sí escuchar bien
hasta que nada más quedara la sordera
el cuerpo haciéndose denso
compacto
olvido.
Los dejaron ahí
y no sé
si sobrevivieron o no.
Sus nombres
irreconocibles
siguen testimoniando.
(Solamente testimonia
lo que se ha vuelto tan ilegible
para sí mismo
que empieza a pertenecer
a la boca de todos
al mundo hambriento y brutal
de los hechos).
Tomo esos nombres
y los pongo ahora bajo mi lengua
como una moneda vieja
y gastada
como un pequeño sol oxidado.


Adalber Salas Hernández

Adalber Salas Hernández. Caracas, Venezuela, 1987. Poeta, ensayista, traductor. Licenciado en Letras

martes, 1 de noviembre de 2016

Una pequeña oración colgada en la pared / Rubén Ackerman

 











Dame ahora la palabra
pronúnciala en silencio
casi inaudible
con tus inmensos ojos de niña


Dame la palabra que me tenga en pie
hay tanto abismo


Dame las palabras ancestrales
escribe en la pared de esta casa
enciende el mundo


Descubre el velo

Regrésame al centro.


( del poemario "Los ausentes" de Rubén Ackerman )

domingo, 11 de septiembre de 2016

sábado, 18 de junio de 2016

miércoles, 25 de mayo de 2016

Un hogar, casi / Ekaterina Yósifova

 













UN HOGAR, CASI



Cuando me pregunte: ¿qué has hecho hoy?,

le contestaré: todo el día

he estado pensando en un poema. No he hecho nada más,

no he preparado la comida, no he planchado, sólo he cosido tu botón,

he pensado en un poema sobre un botón y he reído.

Ha sido un día bonito.

Preguntará: ¿y qué has pensado?

E incluso: ¿y qué has escrito?

Por supuesto que lo va a preguntar: es

parte de la intimidad.

Entrará, se quitará los zapatos y la chaqueta.

Se lavará las manos. Preguntará: ¿qué has hecho hoy?

Nada, contestaré.

Nada.





Ekaterina Yósifova (Kyustendil, Bulgaria, 1941).