lunes, 20 de abril de 2009

CARMEN ELENA GONZALEZ SALAS


Porque otra tarde así
tan como ésta

no podrá resistir

aquélla que aun habita
este cuerpo

vencido,
desgonzado,

sin andamiaje alguno
que lo yerga


**********

Ya no importan los muros,
las ventanas,
un suelo cualquiera
me serviría de cama
lo único que pido
es una sombra, un techo
y unos párpados firmes
que alejen de mí
las madrugadas


y si tuviera el don de otro deseo
quisiera que la noche
de un bostezo
se tragara completa
la mañana
y despertar en una tarde amable
sin brillos pretenciosos
conforme con el resto de la luz
que sobra a las mañanas


regalo mis mañanas
no las quiero
me bastaría el resto de mi vida
hecho de tardes largas
y noches estancadas

y si algún moribundo
resiente mis palabras
que sepa que las mías
son muertes cotidianas

lunes, 30 de marzo de 2009

GRACIELA ARTIEDA


Amanecí hambrienta de ternura y de besos
Se que no son los tuyos
aunque quisiera sumergirme
en ese recuerdo cálido y envolvente
Se que no son
se que solo es un recuerdo
y que tendré que abrir
algunas ventanas mas de mi alma
para encontrar
Quien reciba este néctar
y me lo devuelva multiplicado en caricias
Me estoy preparando



**********

No es fácil dejarte ir
lucho conmigo y mis fantasías
Eres o no eres
el tiempo me mostró que no eres
sin embargo
me cuesta tanto
amor
soltarte
Me desangro
me desarraigo de mi misma
y si me dejo envolver estaré perdida
perdida para siempre

Ahora que me encuentro
aun en esta soledad
digo no
y sigo sola
pero sigo
ya no puedo curar tus heridas
porque las mías hoy me reclaman

Reclaman de mi todo
todo lo que pude darte hoy lo necesito
me urge tenerlo en mi
Fuiste mi idea de amor
hoy solo necesito amor de verdad

De piel

De alma.



**********

INTENTOS

En este viaje hacia mi misma
que llevo hace tantas lunas y tantas lluvias
encontré laberintos de deseos
despojos de anhelos
Ansias de amor
el cuerpo cansado y los ojos abiertos
Siento que nacen ramas de mis pies y de mis manos

que los ojos se me inundan de aire
y de flores
que beso la brisa.



**********

RECUERDO

Recuerdo cuando había estrellas en mis ojos
y mi mirada abarcaba el universo
Recuerdo cuando mi sonrisa iluminaba tu mundo y el mío
y mis brazos te rodeaban mientras el calor crecía entre los dos
esa loca de amor se ha ido
se desvaneció
y hoy solo esta llena de recuerdos
esa loca de amor se fue muriendo lentamente
y con sus lagrimas regó su jardín
hoy florecido
esa loca de amor mira las mariposas
baila sola y espera.



**********

Pasé un año lamiendo mis heridas
escondida en el bosque
sola
vagando
gritando y aullando de dolor
con mi territorio devastado
muerto
mil veces muerto
¿Dónde había puesto mi amor?

martes, 24 de marzo de 2009

CADÁVER EXQUISITO MAGARITEÑO


La tempestad

Francesa no soy
que saciedad!
la nostalgia de los ratos y tu piel
solo quiero, ansío, anhelo ser…simplemente ser quien soy
me da vergüenza decirlo pero envidio a los secuestradores
el chorro es negro, puro, verdadero.
escucha el silencio que acaricia tu piel
no se si puedo dejarte ir en este hilo, o retenerte a mi lado con este nudo
la vida es sombra
enredos de palabras me atropellan
y cuelo tu ausencia en los guijarros de mi alma
ya lo que viene en el futuro ya sabemos
ya estamos avisados
casi nada va a ser sorpresa
amor profundo
el dolor no se disipa, algún poeta puede decirme la receta
siempre trate de entender lo inentendible
que gran sorpresa!
estar yo aquí escuchando poesía
no me lo imagine
vine a comer
y termino aquí escribiendo
y que poesía
noche y tu, en los misterios de las tinieblas
con voz tenebrosa y apaciguada
para cubrir el silencio he inventado un quebranto
vigilante, con los parpados húmedos me escondo detrás
de un poema no escrito.


Poema escrito a varias manos en Casa Caranta Margarita

PARADA ERRANTE

Deja que tu alma impúdica se desnude
al ritmo de tu alucinación
y ven a nuestra casa virtual
a cobijarte
con nuestro pendón publicitario
cuyo envés te va a servir
para tapar tu herpes, tu sexo y tu verguenza.

Trae tu correo electrónico,
algún ladrillo delirante,
tu facebook,
tu nube de humo,
tu mejor mascara

trae tu desconcierto y tu alegría.

Recuerda que aquí todo está permitido
y nunca preguntes la hora
porque aquí siempre es hora
de tomarse otro trago

Te esperamos.

Rubén Ackerman

sábado, 28 de febrero de 2009

CARMEN ELENA GONZALEZ SALAS


AJENA

De tanto dar rodeos,
esconderme,
he perdido el camino

y por mucho que intento
no logro recordar
el tono de mi voz

ni apretando los ojos
evocar algún rasgo
que me devuelva a mí

apenas un atisbo
en estas ganas tercas
de morir por un rato.

**********

Duermo


para que este cuerpo


que sólo vive por mi madre


entienda que estoy muerta


que nunca fui nacida




más aún así se empeña en el ausente


en la que pude ser pero no he sido


**********


Hubo una época
en mi vida

en que tuve una casa
un buen esposo
niños
y hasta un
perro

ladrando

tuve incluso

la dicha
de un pequeño jardín
en medio de la casa
con el tamaño exacto
para un cielo privado
y en él

un limonero

la vida

se hizo entonces
como un cromo:

estática,
feliz
y colorida

pero llegó la noche
de esos tiempos

porque

la astronomía, ya sabemos
es una ciencia exacta



lunes, 16 de febrero de 2009

RUBÉN ACKERMAN

VARIACIONES DEL INSOMNIO DEL CONDE VON KAISERLING


Querida Clhoris
Mi insomnio
es crudo
sin tono
devastador
e implacable
no se deja leer
no se deja escribir
no se deja tocar
no frecuenta la piedad

Es inútil el talento del joven Goldberg frente al clavicordio interpretando a Bach
Inútil el extraordinario genio de Bach en mi noche prolongada
Inútil los remedios contra el insomnio que me prepararon los médicos de la corte
Siempre todo queda mudo frente a tu ausencia
Recuerda Clhoris, que la única vez que concilie el sueño fue abrazado a tu regazo,
que sólo tu regazo conoce sonidos claves y secretos que Bach jamás imaginó.

Ahora mi insomnio reduce a cero cualquier convicción
y tiene tus gestos agazapados que se van dibujando en la sombra
y reconoce las 30 variaciones de lentos movimientos con que tu cuerpo
fantasma danza sobre mi deseo

Ahora que mi reloj descabellado marca la hora de nuestro encuentro
inexistente.

Extraño a Rusia
te extraño a ti
extraño el calor de tu cuerpo que contrastaba con la fría estepa de los
Cárpatos
Ahora todo se desvanece…
todo duerme menos tu fantasma y mi insomnio
Quizás regrese a Rusia
Y aunque no te voy a ver ni te voy a recuperar
sé que el frío de la estepa hará que mi sueño se prolongue en este invierno
sin fin.

Atentamente,
Herman Von Kaiserling
Diciembre 15 de 1744





A la memoria de Charles Baudeliere
poeta maldito que nos recomendaba
estar siempre ebrios


Siento que lo pequeño es un invento,
me lo susurró un día en mi adolescencia una
prostituta en un burdel llamado mon-petit

Ahora su susurro se pierde
es un vacío que se desvanece.

Siento el paso sigiloso de lo pequeño
su sombra diminuta casi inexistente
su aflicción como una vaga congoja
apenas la tristeza lerda que produce
el suicidio de una mosca.

Lo pequeño nos inventa a todos sin percatarnos
viene de no se sabe donde y se sienta
al frente, como un largo y fatigoso lamento
se traga inclemente nuestra vida.

Tiene ecos infinitos que resuenan como sombras
cuando te miras en el espejo lo pequeño esta ahí
recordándote tus deberes impostergables, tu ración
de sensatez fingida, tu sueño lacerado

Lo pequeño es el invento que te inventa
y tu eres mon petit lo único pequeño detrás de ti
mismo y un día te desvanecerás al ritmo pequeño
de tu diminuta vida.

Siento que lo pequeño es un invento me lo susurró
un día en mi adolescencia una prostituta en un
burdel llamado mon-petit.




viernes, 30 de enero de 2009

FRANCESCA BORJAS


I

En ocasiones

Dios levemente

se recuesta en nosotros.

Entonces

sentimos el esplendor de su peso.

En el estremecimiento

de vernos dibujados

en la mirada del otro.

En el desconcertante

vértigo del vacío.



Y así, bajo la extensión de su arco

nos hace saber de su existencia.


II

Cúbreme de cal

y arrójame al patio

junto al café.

Déjame secar al sol

hasta que la memoria

ya no me acompañe.

Haz de mis huesos

fuego para tu hoguera

y de mi palabra

flores para tus prados.


III

La mujer justa alza el oxidado báculo y

sopesa con mordaz precisión

la ligereza de sus cabellos cobrizos.

Impone su ley y ciñe la precaria ilusión

danzar con pies desnudos

no está permitido.

La fétida palabra golpea el aliento

los sueños de las hadas caen

ante el peso del metálico tamo

la vergüenza arrastra

un sabor a herrumbre en la boca.

Desde la espalda asoma

por sobre el hombro izquierdo

la gárgola, su rostro torcido por la mueca

de una burla perpetua rompe a carcajadas.

Ríe de su aspecto contrahecho.

Ráfagas se reflejan frente al espejo de la memoria.

Todo duele, el beso cálido en la nuca,

el gemido de la bestia en el abismo,

la espada erguida para aniquilar la palabra ambigua

al yacer en el muro silente.

Por un tiempo vaga desorientada

busca en el espesor de los bosques

en el torrente profundo de los ríos

los retazos de aquella con el vigor inagotable.

En la búsqueda, las virutas de metal

cubriendo el pálido rostro se desprenden

dejando sobre su rastro una efímera estela de orgullo.