Deja que tu alma impúdica se desnude
al ritmo de tu alucinación
y ven a nuestra casa virtual
a cobijarte
con nuestro pendón publicitario
cuyo envés te va a servir
para tapar tu herpes, tu sexo y tu verguenza.
Trae tu correo electrónico,
algún ladrillo delirante,
tu facebook,
tu nube de humo,
tu mejor mascara
trae tu desconcierto y tu alegría.
Recuerda que aquí todo está permitido
y nunca preguntes la hora
porque aquí siempre es hora
de tomarse otro trago
Te esperamos.
Rubén Ackerman
martes, 24 de marzo de 2009
sábado, 28 de febrero de 2009
CARMEN ELENA GONZALEZ SALAS

AJENA
De tanto dar rodeos,
esconderme,
he perdido el camino
y por mucho que intento
no logro recordar
el tono de mi voz
ni apretando los ojos
evocar algún rasgo
que me devuelva a mí
apenas un atisbo
en estas ganas tercas
de morir por un rato.
**********
Duermo
para que este cuerpo
que sólo vive por mi madre
entienda que estoy muerta
que nunca fui nacida
más aún así se empeña en el ausente
en la que pude ser pero no he sido
De tanto dar rodeos,
esconderme,
he perdido el camino
y por mucho que intento
no logro recordar
el tono de mi voz
ni apretando los ojos
evocar algún rasgo
que me devuelva a mí
apenas un atisbo
en estas ganas tercas
de morir por un rato.
**********
Duermo
para que este cuerpo
que sólo vive por mi madre
entienda que estoy muerta
que nunca fui nacida
más aún así se empeña en el ausente
en la que pude ser pero no he sido
**********
Hubo una época
en mi vida
en que tuve una casa
un buen esposo
niños
y hasta un
perro
ladrando
tuve incluso
la dicha
de un pequeño jardín
en medio de la casa
con el tamaño exacto
para un cielo privado
y en él
un limonero
la vida
se hizo entonces
como un cromo:
estática,
feliz
y colorida
pero llegó la noche
de esos tiempos
porque
la astronomía, ya sabemos
es una ciencia exacta
Hubo una época
en mi vida
en que tuve una casa
un buen esposo
niños
y hasta un
perro
ladrando
tuve incluso
la dicha
de un pequeño jardín
en medio de la casa
con el tamaño exacto
para un cielo privado
y en él
un limonero
la vida
se hizo entonces
como un cromo:
estática,
feliz
y colorida
pero llegó la noche
de esos tiempos
porque
la astronomía, ya sabemos
es una ciencia exacta
lunes, 16 de febrero de 2009
RUBÉN ACKERMAN
Querida Clhoris
Mi insomnio
es crudo
sin tono
devastador
e implacable
no se deja leer
no se deja escribir
no se deja tocar
no frecuenta la piedad
Es inútil el talento del joven Goldberg frente al clavicordio interpretando a Bach
Inútil el extraordinario genio de Bach en mi noche prolongada
Inútil los remedios contra el insomnio que me prepararon los médicos de la corte
Siempre todo queda mudo frente a tu ausencia
Recuerda Clhoris, que la única vez que concilie el sueño fue abrazado a tu regazo,
que sólo tu regazo conoce sonidos claves y secretos que Bach jamás imaginó.
Ahora mi insomnio reduce a cero cualquier convicción
y tiene tus gestos agazapados que se van dibujando en la sombra
y reconoce las 30 variaciones de lentos movimientos con que tu cuerpo
fantasma danza sobre mi deseo
Ahora que mi reloj descabellado marca la hora de nuestro encuentro
inexistente.
Extraño a Rusia
te extraño a ti
extraño el calor de tu cuerpo que contrastaba con la fría estepa de los
Cárpatos
Ahora todo se desvanece…
todo duerme menos tu fantasma y mi insomnio
Quizás regrese a Rusia
Y aunque no te voy a ver ni te voy a recuperar
sé que el frío de la estepa hará que mi sueño se prolongue en este invierno
sin fin.
Atentamente,
Herman Von Kaiserling
Diciembre 15 de 1744
A la memoria de Charles Baudeliere
poeta maldito que nos recomendaba
estar siempre ebrios
Siento que lo pequeño es un invento,
me lo susurró un día en mi adolescencia una
prostituta en un burdel llamado mon-petit
Ahora su susurro se pierde
es un vacío que se desvanece.
Siento el paso sigiloso de lo pequeño
su sombra diminuta casi inexistente
su aflicción como una vaga congoja
apenas la tristeza lerda que produce
el suicidio de una mosca.
Lo pequeño nos inventa a todos sin percatarnos
viene de no se sabe donde y se sienta
al frente, como un largo y fatigoso lamento
se traga inclemente nuestra vida.
Tiene ecos infinitos que resuenan como sombras
cuando te miras en el espejo lo pequeño esta ahí
recordándote tus deberes impostergables, tu ración
de sensatez fingida, tu sueño lacerado
Lo pequeño es el invento que te inventa
y tu eres mon petit lo único pequeño detrás de ti
mismo y un día te desvanecerás al ritmo pequeño
de tu diminuta vida.
Siento que lo pequeño es un invento me lo susurró
un día en mi adolescencia una prostituta en un
burdel llamado mon-petit.
viernes, 30 de enero de 2009
FRANCESCA BORJAS
I
En ocasiones
Dios levemente
se recuesta en nosotros.
Entonces
sentimos el esplendor de su peso.
En el estremecimiento
de vernos dibujados
en la mirada del otro.
En el desconcertante
vértigo del vacío.
Y así, bajo la extensión de su arco
nos hace saber de su existencia.
II
Cúbreme de cal
y arrójame al patio
junto al café.
Déjame secar al sol
hasta que la memoria
ya no me acompañe.
Haz de mis huesos
fuego para tu hoguera
y de mi palabra
flores para tus prados.
III
La mujer justa alza el oxidado báculo y
sopesa con mordaz precisión
la ligereza de sus cabellos cobrizos.
Impone su ley y ciñe la precaria ilusión
danzar con pies desnudos
no está permitido.
La fétida palabra golpea el aliento
los sueños de las hadas caen
ante el peso del metálico tamo
la vergüenza arrastra
un sabor a herrumbre en la boca.
Desde la espalda asoma
por sobre el hombro izquierdo
la gárgola, su rostro torcido por la mueca
de una burla perpetua rompe a carcajadas.
Ríe de su aspecto contrahecho.
Ráfagas se reflejan frente al espejo de la memoria.
Todo duele, el beso cálido en la nuca,
el gemido de la bestia en el abismo,
la espada erguida para aniquilar la palabra ambigua
al yacer en el muro silente.
Por un tiempo vaga desorientada
busca en el espesor de los bosques
en el torrente profundo de los ríos
los retazos de aquella con el vigor inagotable.
En la búsqueda, las virutas de metal
cubriendo el pálido rostro se desprenden
dejando sobre su rastro una efímera estela de orgullo.
En ocasiones
Dios levemente
se recuesta en nosotros.
Entonces
sentimos el esplendor de su peso.
En el estremecimiento
de vernos dibujados
en la mirada del otro.
En el desconcertante
vértigo del vacío.
Y así, bajo la extensión de su arco
nos hace saber de su existencia.
II
Cúbreme de cal
y arrójame al patio
junto al café.
Déjame secar al sol
hasta que la memoria
ya no me acompañe.
Haz de mis huesos
fuego para tu hoguera
y de mi palabra
flores para tus prados.
III
La mujer justa alza el oxidado báculo y
sopesa con mordaz precisión
la ligereza de sus cabellos cobrizos.
Impone su ley y ciñe la precaria ilusión
danzar con pies desnudos
no está permitido.
La fétida palabra golpea el aliento
los sueños de las hadas caen
ante el peso del metálico tamo
la vergüenza arrastra
un sabor a herrumbre en la boca.
Desde la espalda asoma
por sobre el hombro izquierdo
la gárgola, su rostro torcido por la mueca
de una burla perpetua rompe a carcajadas.
Ríe de su aspecto contrahecho.
Ráfagas se reflejan frente al espejo de la memoria.
Todo duele, el beso cálido en la nuca,
el gemido de la bestia en el abismo,
la espada erguida para aniquilar la palabra ambigua
al yacer en el muro silente.
Por un tiempo vaga desorientada
busca en el espesor de los bosques
en el torrente profundo de los ríos
los retazos de aquella con el vigor inagotable.
En la búsqueda, las virutas de metal
cubriendo el pálido rostro se desprenden
dejando sobre su rastro una efímera estela de orgullo.
lunes, 26 de enero de 2009
RUTH HERNANDEZ

Experta
Recorro a saltos una rayuela griega
Me succiono a mí misma en recuadros
obstinados
mal dibujados
repetidos
Mi tejo cae siempre en el lugar justo
Nadie me iguala en hacer malabares
A veces saltos a piernas abiertas
a cambio del cielo
Será que me equivoque y pise la raya
a ver si vuelvo a empezar
------------------------
Hoy mi madre llamó
le dije
he estado enferma
me dijo
salimos de viaje la semana que viene
le dije
aumenté de peso
me dijo
cómo van las cosas con tu esposo
le dije
me divorcié hace más de un año mamá
me dijo
dile del sábado
no dije nada
los espero
que te mejores
---------------
Recorro a saltos una rayuela griega
Me succiono a mí misma en recuadros
obstinados
mal dibujados
repetidos
Mi tejo cae siempre en el lugar justo
Nadie me iguala en hacer malabares
A veces saltos a piernas abiertas
a cambio del cielo
Será que me equivoque y pise la raya
a ver si vuelvo a empezar
------------------------
Hoy mi madre llamó
le dije
he estado enferma
me dijo
salimos de viaje la semana que viene
le dije
aumenté de peso
me dijo
cómo van las cosas con tu esposo
le dije
me divorcié hace más de un año mamá
me dijo
dile del sábado
no dije nada
los espero
que te mejores
---------------
Como la brisa
esta espera
El rumor de caricias tibias
abre todas mis puertas
Jugo de fruta dulce para la bienvenida
Brindis de pétalos tersos
Simultáneos
http://piedraconaletas.blogspot.com/
esta espera
El rumor de caricias tibias
abre todas mis puertas
Jugo de fruta dulce para la bienvenida
Brindis de pétalos tersos
Simultáneos
http://piedraconaletas.blogspot.com/
miércoles, 21 de enero de 2009
HECTOR VERA

MARKET¥NG
YENES Libras Euros Soles
corren a mi cuerpo
Dólares Pesos Bolívares Liras
me hacen
soy
Con el índice Dow Jones
me masturbo
Rueda una moneda
a mi cerebro
festejo
Creo en el número que compra algo
*****
HE tenido la absurda pesadilla
de que ando en un camino de recesión
y voy a suicidarme
[En cintas de seguridad de billetes
colgaré mi cuello
si llegara el momento]
*****
VENCERÁMICA
RESUENA turbulenta
su marea abrupta
pronto escupe
diarreica
la seguidilla:
Los Títulos negociados
El Índice bursátil
El Tipo de cambio
Una Bolsa de Valores
Los Dividendos y las Acciones
Las Transacciones
Una Sociedad Anónima y sus Bonos
El Mercado de capitales
Las Tasas de interés
La Inflación
y la Deflación
El Ingreso per-cápita
Las Reservas
La mítica Plusvalía
Más atrás
sin poder evitarlo
vienen los muertosdehambre
a rastras
[Cuánta mierda
para una poseta]
*****
RICH BOY
EL niño no percibe
El niño tiene un hermano huérfano
El niño no mira a los ojos al hermano
El niño juega a la palabra bien escrita
usa una pluma de baobad
para cincelar los acentos
El niño escucha rumores
se hace sordo
El niño no percibe
sedado está
la moneda rumorea
en cada trébol de su cerebro
El niño tal vez descubra,
cuando deje los pañales
(de papel verde)
que el mundo gira
para todos
*****
UN NOMBRE CRISTIANO
TOMÁS soba el signo en la piel
la "R" tatuada de Don Rogelio
Conde del Virreinato
rojo vivo al recuerdo
el enceguecedor chasquido cicatriz
Ya se aceptó el nombre
A veces resuena
adentro
y oye, casi sin respirar:
Mandingo
[Por dos Reales
tuvo dueño para siempre,
consta el epitafio
a la tumba del esclavo desconocido]
*****
CAZA Y PEZCA
POR millones
alevosamente
cazados
Aún la rastra
A las bodegas malolientes de las goletas
atraillados
Paso de rebenque a la espalda
vejados
El pecado:
la negrura
el pelo ensortijado
la bemba
el aspecto simiesco, de paria
el son de cuero y fábula
[Fray Bartolomé de las Casas
lo recomendó
como Patente Limpia
en el nombre de Dios, Nuestro Señor
y como medida de salvación
del índio]
*****
YENES Libras Euros Soles
corren a mi cuerpo
Dólares Pesos Bolívares Liras
me hacen
soy
Con el índice Dow Jones
me masturbo
Rueda una moneda
a mi cerebro
festejo
Creo en el número que compra algo
*****
HE tenido la absurda pesadilla
de que ando en un camino de recesión
y voy a suicidarme
[En cintas de seguridad de billetes
colgaré mi cuello
si llegara el momento]
*****
VENCERÁMICA
RESUENA turbulenta
su marea abrupta
pronto escupe
diarreica
la seguidilla:
Los Títulos negociados
El Índice bursátil
El Tipo de cambio
Una Bolsa de Valores
Los Dividendos y las Acciones
Las Transacciones
Una Sociedad Anónima y sus Bonos
El Mercado de capitales
Las Tasas de interés
La Inflación
y la Deflación
El Ingreso per-cápita
Las Reservas
La mítica Plusvalía
Más atrás
sin poder evitarlo
vienen los muertosdehambre
a rastras
[Cuánta mierda
para una poseta]
*****
RICH BOY
EL niño no percibe
El niño tiene un hermano huérfano
El niño no mira a los ojos al hermano
El niño juega a la palabra bien escrita
usa una pluma de baobad
para cincelar los acentos
El niño escucha rumores
se hace sordo
El niño no percibe
sedado está
la moneda rumorea
en cada trébol de su cerebro
El niño tal vez descubra,
cuando deje los pañales
(de papel verde)
que el mundo gira
para todos
*****
UN NOMBRE CRISTIANO
TOMÁS soba el signo en la piel
la "R" tatuada de Don Rogelio
Conde del Virreinato
rojo vivo al recuerdo
el enceguecedor chasquido cicatriz
Ya se aceptó el nombre
A veces resuena
adentro
y oye, casi sin respirar:
Mandingo
[Por dos Reales
tuvo dueño para siempre,
consta el epitafio
a la tumba del esclavo desconocido]
*****
CAZA Y PEZCA
POR millones
alevosamente
cazados
Aún la rastra
A las bodegas malolientes de las goletas
atraillados
Paso de rebenque a la espalda
vejados
El pecado:
la negrura
el pelo ensortijado
la bemba
el aspecto simiesco, de paria
el son de cuero y fábula
[Fray Bartolomé de las Casas
lo recomendó
como Patente Limpia
en el nombre de Dios, Nuestro Señor
y como medida de salvación
del índio]
*****
UTENSILIOS
BASTÓN de mando
o fusta
Alzacuello
Grillete
Cadenas
Soga
Los orificios infernales
del Cepo
[jaula de espanto]
El insulto a tiempo
Empalamiento
para el rebelde
[Ser domesticador
requiere maña]
viernes, 16 de enero de 2009
HILDEGAR ACOSTA

El horizonte
nos condena al círculo
Eugéne Guillevic
CÍRCULO
Encontrar
lo inconcluso
de una primera vez.
Restos de un final
desconocido.
No habrá segunda ni tercera.
Sólo
un retomar el camino
la línea curva de la vida.
Cerrar la órbita
habitar su centro.
La locura máxima
que contiene.
Reconocerte y reconocerme
en lo abyecto y lo sublime.
Hallar
en lo más oscuro
el resplandor naciente
de un alto vuelo.
nos condena al círculo
Eugéne Guillevic
CÍRCULO
Encontrar
lo inconcluso
de una primera vez.
Restos de un final
desconocido.
No habrá segunda ni tercera.
Sólo
un retomar el camino
la línea curva de la vida.
Cerrar la órbita
habitar su centro.
La locura máxima
que contiene.
Reconocerte y reconocerme
en lo abyecto y lo sublime.
Hallar
en lo más oscuro
el resplandor naciente
de un alto vuelo.
DESPOJO
Debo vaciar las gavetas
sacar antorchas del alma
arrancar malas hierbas
enderezar el camino
liberar la luna del fondo de un vaso
hallar algún beso extraviado en la piel
socavar
dejar la cáscara
botar desechos
amasijos de palabras
los detritus del amor
socavar
socavar
dejar la cáscara.
Debo vaciar las gavetas
sacar antorchas del alma
arrancar malas hierbas
enderezar el camino
liberar la luna del fondo de un vaso
hallar algún beso extraviado en la piel
socavar
dejar la cáscara
botar desechos
amasijos de palabras
los detritus del amor
socavar
socavar
dejar la cáscara.
EN EL FONDO
Cada palabra escrita en un papel
aviva el fuego.
La mirada tranquila se pasea por ellas,
y aunque ya no te digan lo mismo,
muy en el fondo – no puedes evitarlo –
un tizón en el pecho encienden.
aviva el fuego.
La mirada tranquila se pasea por ellas,
y aunque ya no te digan lo mismo,
muy en el fondo – no puedes evitarlo –
un tizón en el pecho encienden.
HAY DÍAS
Hay días en que sientes
un débil roce de ortigas
dentro del corazón.
Suficiente quiebra.
De la grieta,
involuntariamente,
Hay días en que sientes
un débil roce de ortigas
dentro del corazón.
Suficiente quiebra.
De la grieta,
involuntariamente,
una lágrima cae.
“Unidos solamente por la fisura del adiós”
Olga Orozco
NADA
Cuando uno ha tragado largo
mares sin horizontes
digerido noches fosforescentes
y cree estar de regreso
de tanta odisea,
uno se topa
con visiones indolentes como
una sombra que se desliza
lentamente a sus dominios
a cumplir el mismo rito
donde agota últimos y vanos ardores.
Yo me pregunto ahora
¿dónde el sólido eslabón
el nudo invulnerable?
Nada,
sólo un abismo tenso nos une.
Olga Orozco
NADA
Cuando uno ha tragado largo
mares sin horizontes
digerido noches fosforescentes
y cree estar de regreso
de tanta odisea,
uno se topa
con visiones indolentes como
una sombra que se desliza
lentamente a sus dominios
a cumplir el mismo rito
donde agota últimos y vanos ardores.
Yo me pregunto ahora
¿dónde el sólido eslabón
el nudo invulnerable?
Nada,
sólo un abismo tenso nos une.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)