LAS ASESINADAS
jueves, 18 de marzo de 2021
LAS ASESINADAS / Gioconda Belli
jueves, 11 de marzo de 2021
TESTIGO DE EXCEPCIÓN / Francisca Aguirre
TESTIGO DE EXCEPCIÓN
Francisca Aguirre Benito (Alicante, 27 de octubre de 1930 - Madrid, 13 de abril de 2019), también conocida como Paca Aguirre, fue una escritora española, nombrada Hija Predilecta de Alicante en 2012 y Premio Nacional de las Letras en 2018.
jueves, 4 de marzo de 2021
LA MANO EN EL ARADO / Ruy de Moura Belo
LA MANO EN EL ARADO
Ruy de Moura Belo (São João da Ribeira, Rio Maior, Portugal, 27 de febrero de 1933 - Queluz, 8 de
agosto de 1978) fue un poeta portugués.
lunes, 1 de marzo de 2021
SOBRE UN POEMA / Herberto Helder
SOBRE UN POEMA
Herberto Helder de Oliveira (Funchal, Madeira, 23 de noviembre de 1930 - Cascaes, 23 de marzo de
2015)1 fue un poeta, periodista, bibliotecario, traductor y escritor portugués.
viernes, 26 de febrero de 2021
BÚSQUEDA / Rolando Cárdenas
BUSQUEDA
miércoles, 24 de febrero de 2021
Rafael A. Marín Rada / (3 poemas)
Derrumbe
No
importa cuán alto se dispare el día
siempre ha de ser una presa
poderosa que se deja convencer
que
se tumba lento
El derrumbe es a
todo margen
Los
salientes
las
esquinas
los
bordes que se resisten
Las
ventanas donde se abandonan recuerdos
ofrendas
votos de ultima urgencia
Fragilidad
en las huellas
gravidez
en el sonido
La
reverencia de lo oscuro acariciando el final:
voz impredecible en la desnudez que nadie ve
La tarde la hacemos todos pero siempre será una sola
...
Mundaza
Caminar
celebrando el rostro que queda de otras épocas
Ser afán que se revela
en la huella
descubrirse en el camino
para entender lo que
somos sin el tiempo
Convertirse en
testimonio
honrando cada esquina
festejando
el entusiasmo puntual de los loros
La senda abre su
historia narra los trances
hace del mundo una
secuencia de capas
que vemos en perspectiva
y
no de fondo
Traducir las sombras es
presagiar la noche
ser
oscuridad para captar la luz
finalmente en ambos hay
un tránsito vital
una mudanza de espíritu sobre el mismo
cuerpo
...
Mareas
Voy hacia ti con el sudor de las mareas
la
energía de los astros a pie descalzo
Voy hacia a ti con mis señales
la
biología en cada molécula
Háblame de andar manchado de café (como un placer bautismal)
Estallar de amarillo a primera luna
inventando el fuego a mano alzada
Confieso la calidez en tus hombros y el roce de la bienvenida
Celebro la historia del desierto
la
causa de las mañanas
la
promesa de tus caballos en mis manos
Voy hacia ti como un cauce
brillante
Un
torzal de luz
Un
puñado de sal
Rafael A. Marín Rada (Caracas, 1976)
Licenciado en Administración de empresas (URU, Maracaibo).De 2015 a 2020, participó en 8 talleres de poesía dictados por el profesor Carlos Ildemar Pérez. En 2017 y 2018 fue invitado a participar en el Sexto y Séptimo Festival de Poesía de Maracaibo.En 2020 de la mano de LP5 Editora, presenta “Sumario”, un compendio de textos breves de carácter reflexivos. Ese mismo año, se le otorga mención honorifica en el I Concurso Internacional J. Bernavil por su poema “Indeleble” el cual fue publicado recientemente en la antología de dicho concurso.En 2021 planea compartir “Ídem”, su nueva propuesta poética.
lunes, 22 de febrero de 2021
Javier Cevallos / Piel
Piel
La
contemplación del otro
es el
umbral del placer.
Imaginar
las formas y repetirlas hasta el hastío;
presentir
gestos, gemidos,
arqueos,
sudores, mordiscos,
lenguas
que cierran párpados y, ávidas, los abren de nuevo;
intentar
el susurro obsceno
que abre
insospechadas grietas.
Labio
apretado contra corva, dedos crispados.
Labio
apretado contra talón.
Polvo
que abrasa las comisuras,
polvo,
que se
arrebola en volutas deseadas.
Palabra
que no acierta
hallar
el lugar propicio
y
detener su letanía:
Mi amada
es planicie inconmensurable...
Vano
intento de mirar alrededor,
la palabra
agoniza
corcoveando
entre los pastizales,
inflamada
de tanto deseo.
Triste
condena la de codificar el mundo;
condenación
para el que así ha hablado.
Oídos
claudicantes y lengua victoriosa:
la
distorsión gobierna mis pesares
haciéndolos
discurso soberano
y pereza
consuetudinaria.
Javier
Cevallos (Quito, Ecuador -1976)
Editor
de la revista de creación literaria Ourovourus. Ha publicado el poemario La
ciudad que se devoró a sí misma. Su trabajo consta en Ciudad en verso: antología
de nuevos poetas ecuatorianos.