
miércoles, 27 de agosto de 2008
LA PARADA POÉTICA EN LA FACTORÍA DEL ENANO
lunes, 25 de agosto de 2008
AYMARA LORENZO
San Bambino
De espaldas
cadenas a cuestas
una por cada pecado expiado
con la mirada perdida
buscando descifrar el cerrojo
de la ausencia de fe
Tu cabeza inmóvil
tallada en hueso frío
sin sangre
sosteniendo en equilibrio
el reino de la Nada
De espaldas
cadenas a cuestas
una por cada pecado expiado
con la mirada perdida
buscando descifrar el cerrojo
de la ausencia de fe
Tu cabeza inmóvil
tallada en hueso frío
sin sangre
sosteniendo en equilibrio
el reino de la Nada
**********
¿Fue de Jesús Santa Teresa?
No fue suficiente silicio
cinturón de castidad
para probar
capacidad de amar
devoción
Sangrantes surcos
por su espalda
la de Jesús
también sangraba la de Teresa
hilos rojos
en una fina trama
a él ella se entregaba
Quinientos años
después
sin autoflagelación
sin contricción lacerante
encuentro en el amor
con cada piedra
tu paciencia me alimenta
fortalece mis pies
sobre guijarros de rutina que acechan mi equilibrio
No hace falta sufrir para vivir el amor
**********
Realidad Monocromática
Se mira al espejo
desnuda
huesos en blanco y negro
la sangre brota como un río
turbio
La gota última
arrastra sus miedos
la obscuridad pobló
las cuencas de sus ojos
no pudo llorar su dolor
La miseria no siente
No siente su miseria
¿Fue de Jesús Santa Teresa?
No fue suficiente silicio
cinturón de castidad
para probar
capacidad de amar
devoción
Sangrantes surcos
por su espalda
la de Jesús
también sangraba la de Teresa
hilos rojos
en una fina trama
a él ella se entregaba
Quinientos años
después
sin autoflagelación
sin contricción lacerante
encuentro en el amor
con cada piedra
tu paciencia me alimenta
fortalece mis pies
sobre guijarros de rutina que acechan mi equilibrio
No hace falta sufrir para vivir el amor
**********
Realidad Monocromática
Se mira al espejo
desnuda
huesos en blanco y negro
la sangre brota como un río
turbio
La gota última
arrastra sus miedos
la obscuridad pobló
las cuencas de sus ojos
no pudo llorar su dolor
La miseria no siente
No siente su miseria
**********
Diario de un limón
Día 1
Diario de un limón
Día 1
Es el olor de tu piel fresca
lo que me ata a tu mundo
es la oscuridad
oportuna
en la que pienso
si es hueco o no mi corazón
Día 2
lo que me ata a tu mundo
es la oscuridad
oportuna
en la que pienso
si es hueco o no mi corazón
Día 2
En el silencio de la luz no hay brillo posible
sólo la certeza de la huella áspera del tiempo
donde antes la savia de vida
ahora el guijarro que anuncia un paso a la muerte
Día 3
sólo la certeza de la huella áspera del tiempo
donde antes la savia de vida
ahora el guijarro que anuncia un paso a la muerte
Día 3
En silencio te consumes
preservando la vida misma
Tu cuerpo
un decálogo sinuoso
guarda el misterio de la vida
Día 4
preservando la vida misma
Tu cuerpo
un decálogo sinuoso
guarda el misterio de la vida
Día 4
para evocar tu lozanía
He dejado correr sus jugos por mi boca
pecado ácido que desboca fantasías
Día 5
Te abandoné
en la oscuridad del silencio
no pude verte secar en mis manos
El desespero me lanza a la calle
corro sin rumbo fijo
trato de borrar la voracidad de tiempo
que te marca
Aymara Lorenzo
en la oscuridad del silencio
no pude verte secar en mis manos
El desespero me lanza a la calle
corro sin rumbo fijo
trato de borrar la voracidad de tiempo
que te marca
Aymara Lorenzo
GEORGINA RAMÍREZ
AVISO CLASIFICADO
Vendo corazón en mal estado
oxidado por la lluvia
de unos ojos cerrados
Lo vendo por motivo de viaje
salida obligada de este cuerpo
desgastado
corroído
vencido
se incluye:
Dos manos que huyeron
pegadas a su pecho
Unos labios sangrantes
de morder recuerdos
Dos piernas abiertas
salida de emergencia
Un par de senos saciados
de sus dedos
Se vende corazón
que aun no muere
dentro de un cuerpo
mutilado de ausencias
Vendo corazón en mal estado
oxidado por la lluvia
de unos ojos cerrados
Lo vendo por motivo de viaje
salida obligada de este cuerpo
desgastado
corroído
vencido
se incluye:
Dos manos que huyeron
pegadas a su pecho
Unos labios sangrantes
de morder recuerdos
Dos piernas abiertas
salida de emergencia
Un par de senos saciados
de sus dedos
Se vende corazón
que aun no muere
dentro de un cuerpo
mutilado de ausencias
**********
no me gusta saberme
entre objetos ausentes
Edda armas
Hay una filtración
en mi cama
no hay materia que resista
tanta humedad
humedad si te nostalgio
humedad si te deseo
No fue posible
dos idiomas
más disímiles
en este
Adiós.
entre objetos ausentes
Edda armas
Hay una filtración
en mi cama
no hay materia que resista
tanta humedad
humedad si te nostalgio
humedad si te deseo
No fue posible
dos idiomas
más disímiles
en este
Adiós.
**********
BAJO EL SOL DE TOSCANA
He caminado
con tu bota puesta
de verde toda
me pintaste
respiro la mañana
con tu racimo de flor
recién parida
aroma dulce silvestre
tu falda de agua salada
baña mi entrega
amanezco en tí
poseída
embriagada
me propago
en tus campos
irrigada de colores
una lágrima dejas caer en mi pecho
y vuelvo en arco iris.
He caminado
con tu bota puesta
de verde toda
me pintaste
respiro la mañana
con tu racimo de flor
recién parida
aroma dulce silvestre
tu falda de agua salada
baña mi entrega
amanezco en tí
poseída
embriagada
me propago
en tus campos
irrigada de colores
una lágrima dejas caer en mi pecho
y vuelvo en arco iris.
Georgina Ramírez
viernes, 22 de agosto de 2008
ELEONORA REQUENA
el silencio
se quedó enramado
en la fronda del caobo,
medra entre los nidos,
se cubre con follaje
yo le digo:
baja que peligro,
déjate girar
como las semillas leves,
pero en las alturas
la contemplación
es un deleite
y ahora está posado allá,
a salvo
de mi garra
se quedó enramado
en la fronda del caobo,
medra entre los nidos,
se cubre con follaje
yo le digo:
baja que peligro,
déjate girar
como las semillas leves,
pero en las alturas
la contemplación
es un deleite
y ahora está posado allá,
a salvo
de mi garra
**********
Kit de palabras conjuro para sacarte de mi cabeza
sacacorchos, tirabuzón, tachadura
eclipse de sol, raticida, licor, disolvente,
ángel exterminador, papelera, catapulta,
armadura, congelador, tippex, jabón
espadrapo, delete, delete, se acabó
poemas del libro Ética del aire, en proceso de edición.
Eleonora Requena
jueves, 21 de agosto de 2008
GONZALO HIMIOB SANTOMÉ
Dionisiaca
Me rehago
Y de nuevo te convoco
En ti se que estoy perdido, huir no es posible
se que debo detenerme ante tus puertas
antes de embriagarme en sobras y retazos
antes de perder el nombre
antes de dejar de ser
pero no me hago caso
Ruidos terribles e irresistibles te preceden
nacen de tu aliento de oleajes perturbados
y de esos juegos que te definen
vistes de sol tu palidez
te disfrazas de faro y de serena bahía,
y mi barca avanza ciega hacia las rocas
La quilla de mi barca se destroza
y no veo los barrotes, ni las rocas, ni despojos,
mis entrañas tiñen de rojo el suelo
pero dibujo sonrisas en las otras calaveras
tus fauces hacen crujir mis huesos
pero imagino que ese ruido es un aplauso
Y no estás, nunca estuviste,
mi osamenta se confunde entre las rocas
ahora soy calavera, soy despojo,
pero otro dibuja en mi mueca una sonrisa
sordo al ruido de sus huesos masticados
e imagina que un lamento es un aplauso
Eres la llama que seduce
la maestra de la intensidad
eres vulva y clítoris ansiosos
que derraman sus licores y su humedades
en las bocas de arenal de las conciencias
Pero no apagas la sed, sólo la luz
Me rehago
Y de nuevo te convoco
Me rehago
Y de nuevo te convoco
En ti se que estoy perdido, huir no es posible
se que debo detenerme ante tus puertas
antes de embriagarme en sobras y retazos
antes de perder el nombre
antes de dejar de ser
pero no me hago caso
Ruidos terribles e irresistibles te preceden
nacen de tu aliento de oleajes perturbados
y de esos juegos que te definen
vistes de sol tu palidez
te disfrazas de faro y de serena bahía,
y mi barca avanza ciega hacia las rocas
La quilla de mi barca se destroza
y no veo los barrotes, ni las rocas, ni despojos,
mis entrañas tiñen de rojo el suelo
pero dibujo sonrisas en las otras calaveras
tus fauces hacen crujir mis huesos
pero imagino que ese ruido es un aplauso
Y no estás, nunca estuviste,
mi osamenta se confunde entre las rocas
ahora soy calavera, soy despojo,
pero otro dibuja en mi mueca una sonrisa
sordo al ruido de sus huesos masticados
e imagina que un lamento es un aplauso
Eres la llama que seduce
la maestra de la intensidad
eres vulva y clítoris ansiosos
que derraman sus licores y su humedades
en las bocas de arenal de las conciencias
Pero no apagas la sed, sólo la luz
Me rehago
Y de nuevo te convoco
****************
Apolínea
No te busco
Siempre estás
Tu piel se contempla a sí misma
en la bruma que al reposo nos invita
y el silencio al que convoca tu mirada
deja una caricia que no se comparte
y se hace nuestra
Tu sonido es el de la mar profunda
no lo es del oleaje arrebatado
y tu voz hecha de brisas del ocaso
no hace coro a los furiosos vendavales
que me azotan y desgarran mi velamen
Eres pensamiento y palabra
eres tardes de domingo y de café
ella no está cuando me contemplas
yo no soy cuando no estás
y lo sabes
Te abres de brazos, no de piernas,
no me quitas, me das,
eres puerto y lecho suave
eres verso que me llama por mi nombre
y eres paz
No te busco
Siempre estás
No te busco
Siempre estás
Tu piel se contempla a sí misma
en la bruma que al reposo nos invita
y el silencio al que convoca tu mirada
deja una caricia que no se comparte
y se hace nuestra
Tu sonido es el de la mar profunda
no lo es del oleaje arrebatado
y tu voz hecha de brisas del ocaso
no hace coro a los furiosos vendavales
que me azotan y desgarran mi velamen
Eres pensamiento y palabra
eres tardes de domingo y de café
ella no está cuando me contemplas
yo no soy cuando no estás
y lo sabes
Te abres de brazos, no de piernas,
no me quitas, me das,
eres puerto y lecho suave
eres verso que me llama por mi nombre
y eres paz
No te busco
Siempre estás
**********
Hoy es uno de esos días
A Eugenio Montejo
“…ninguno cabe en el tamaño de su muerte…”
Hoy caminan hasta los árboles
ya no estás vestido de ellos
y las piedras son sólo piedras
y las nubes, sólo nubes
Se detuvo el minutero
pero las horas siguen
En la última vez que muere el rezagado
(o la segunda, según se vea)
¡cómo fuiste visionario!
este entierro seguirá sin ti su rumbo
Pues no hay tierra suficiente en el planeta
para cubrirte la voz
El que te llevó, mortal,
no pudo llevarte
no pudo siquiera dejar de ser el signo y la huella
Hasta en eso uniste a las estrellas con tus trazos
y con líneas que quedaron hoy borrosas
de humedades que en el tiempo desvanecen
nos dejaste tus albores a trastiempo
y a destiempo
¡Quédate acá, rezagado!
Te rogamos los que han sentido tu palabra
siendo parientes desconocidos
sin estar hemos estado
y sin saber hemos sabido
Aún sin vida ¡cómo vives!
compañero
“…ninguno cabe en el tamaño de su muerte…”
Hoy caminan hasta los árboles
ya no estás vestido de ellos
y las piedras son sólo piedras
y las nubes, sólo nubes
Se detuvo el minutero
pero las horas siguen
En la última vez que muere el rezagado
(o la segunda, según se vea)
¡cómo fuiste visionario!
este entierro seguirá sin ti su rumbo
Pues no hay tierra suficiente en el planeta
para cubrirte la voz
El que te llevó, mortal,
no pudo llevarte
no pudo siquiera dejar de ser el signo y la huella
Hasta en eso uniste a las estrellas con tus trazos
y con líneas que quedaron hoy borrosas
de humedades que en el tiempo desvanecen
nos dejaste tus albores a trastiempo
y a destiempo
¡Quédate acá, rezagado!
Te rogamos los que han sentido tu palabra
siendo parientes desconocidos
sin estar hemos estado
y sin saber hemos sabido
Aún sin vida ¡cómo vives!
compañero
**********
Pírricos
Mientras gozan de pírricas victorias
se enmascaran de viento poderoso
¿sementales? no llegan ni a rencoso
animal del que no hablará la historia
Pírricos de ceguera y de ficciones
pírricas de sonrisa mal habida
holgada su idiotez en mi caída
tientan de mi selva a los leones
Creen suyo el poder desaforado
y que siempre se oirá este mismo tono
que al justo lo mantiene encadenado
Sin voz propia, ni luz, ni valentía
sólo son marionetas de este trono
ignaro a lo fugaz de su valía
Gonzalo Himiob Santomé
Mientras gozan de pírricas victorias
se enmascaran de viento poderoso
¿sementales? no llegan ni a rencoso
animal del que no hablará la historia
Pírricos de ceguera y de ficciones
pírricas de sonrisa mal habida
holgada su idiotez en mi caída
tientan de mi selva a los leones
Creen suyo el poder desaforado
y que siempre se oirá este mismo tono
que al justo lo mantiene encadenado
Sin voz propia, ni luz, ni valentía
sólo son marionetas de este trono
ignaro a lo fugaz de su valía
Gonzalo Himiob Santomé
miércoles, 20 de agosto de 2008
EDDA ARMAS
EL ARCÁNGEL
El arcángel visitaba nuestro cuarto
cuando nuestros padres se dormían
pactábamos los juegos
nada de desollar
las almohadas
y mucho menos las ovejas
ni abrirle un piquete a las sábanas
con el desorden de las piernas
nada de llenar los medios vasos
con agua de lluvia
Lavar las heridas no nos salva.
NUNCA RUINA
debe ser pecado (…) que
no dejes de dolerme
Luz María Jiménez Faro
El amor los deja huérfanos
No te vayas, se dicen
igualados, el uno con el otro
la casa que no existe para ellos
la buscan en su propio cuerpo
herida en él podrá ser
pero nunca ruina.
MUDANZA
Mi casa mudaré. Lanzaré
sus objetos al espacio
en la primera nave
que despegue
no olvidaré la estrella Adara
ni la antología francesa
del verso único, ni
las hojas secas de tabaco
compañías palpables
a la hora del insomnio
Mi casa mudaré. Dejaré
una ala rota
amarrada en el tronco
mutilado del único árbol
que encontré de pie
en la ciudad que ahora
abandono
Edda Armas
El arcángel visitaba nuestro cuarto
cuando nuestros padres se dormían
pactábamos los juegos
nada de desollar
las almohadas
y mucho menos las ovejas
ni abrirle un piquete a las sábanas
con el desorden de las piernas
nada de llenar los medios vasos
con agua de lluvia
Lavar las heridas no nos salva.
NUNCA RUINA
debe ser pecado (…) que
no dejes de dolerme
Luz María Jiménez Faro
El amor los deja huérfanos
No te vayas, se dicen
igualados, el uno con el otro
la casa que no existe para ellos
la buscan en su propio cuerpo
herida en él podrá ser
pero nunca ruina.
MUDANZA
Mi casa mudaré. Lanzaré
sus objetos al espacio
en la primera nave
que despegue
no olvidaré la estrella Adara
ni la antología francesa
del verso único, ni
las hojas secas de tabaco
compañías palpables
a la hora del insomnio
Mi casa mudaré. Dejaré
una ala rota
amarrada en el tronco
mutilado del único árbol
que encontré de pie
en la ciudad que ahora
abandono
Edda Armas
RUTH HERNÁNDEZ
Textos tomados del poemario Baúl (2008)
Hoy mi madre llamó
le dije
he estado enferma
me dijo
salimos de viaje la semana que viene
le dije
aumenté de peso
me dijo
cómo van las cosas con tu esposo
le dije
me divorcié hace más de un año mamá
me dijo
dile del sábado
no dije nada
los espero
que te mejores
***
El horóscopo anuncia cuadraturas andariegas
Desato las amarras de mi cama y salgo a la calle
dejando con esmero que me lleve el viento
Cada migaja de pan es un mensaje cifrado
Dejo sobre su tumba mi collar de abalorios
Regreso a casa
sin haberme ido
***
a veces
la vida se detiene
en el lugar más oscuro del abismo
cuando aún caes
y el fondo
no llega
***
Hay noches en las que a la gata del jardín
le da por hacer el amor
Lanza chillidos desfachatada
que en nada dicen del macho diminuto
Despierta un niño y pregunta qué le pasa
Su madre nerviosa le responde un sinsentido
La yesca se enciende en cada una de las camas
Todos saben
ruegan por prisa
hacen que duermen
sienten
y callan
Hoy mi madre llamó
le dije
he estado enferma
me dijo
salimos de viaje la semana que viene
le dije
aumenté de peso
me dijo
cómo van las cosas con tu esposo
le dije
me divorcié hace más de un año mamá
me dijo
dile del sábado
no dije nada
los espero
que te mejores
***
El horóscopo anuncia cuadraturas andariegas
Desato las amarras de mi cama y salgo a la calle
dejando con esmero que me lleve el viento
Cada migaja de pan es un mensaje cifrado
Dejo sobre su tumba mi collar de abalorios
Regreso a casa
sin haberme ido
***
a veces
la vida se detiene
en el lugar más oscuro del abismo
cuando aún caes
y el fondo
no llega
***
Hay noches en las que a la gata del jardín
le da por hacer el amor
Lanza chillidos desfachatada
que en nada dicen del macho diminuto
Despierta un niño y pregunta qué le pasa
Su madre nerviosa le responde un sinsentido
La yesca se enciende en cada una de las camas
Todos saben
ruegan por prisa
hacen que duermen
sienten
y callan
Ruth Hernández
martes, 19 de agosto de 2008
ALEJANDRA BLANCO VIDAL
Rompo el tacón
de mis zapatos de bailarina
subo las cumbres
colmadas de lágrimas
y arranco los afiches de mis penas
Me atraganto de rosas blancas
para mirar el mundo
de otra manera
de mis zapatos de bailarina
subo las cumbres
colmadas de lágrimas
y arranco los afiches de mis penas
Me atraganto de rosas blancas
para mirar el mundo
de otra manera
************
Divide tus fracciones en pedazos
fracciona tu lujuria en abrazos
que en mi santuario no entras.
El mar reflejo de mis dudas
animales
arrancan las telas
de los vestidos deprimidos
mientras
lloro por el negro
que el blanco destiñe
Divide tus fracciones en pedazos
fracciona tu lujuria en abrazos
que en mi santuario no entras.
El mar reflejo de mis dudas
animales
arrancan las telas
de los vestidos deprimidos
mientras
lloro por el negro
que el blanco destiñe
Alejandra Blanco Vidal
ZULEMA CENDÓN
Del Libro "POESÍA" publicado por MONTEÁVILA
LA VERGÜENZA ORIGINAL
Senderos de esclavos
piel de tinieblas
que solo el cazador ve
con la pupila instruida,
el negro no entiende
pero pregunta
el Dios escindido no responde
mas, atrapado, acepta
Mucho ha llovido,
lágrimas que ablandan la tierra
para amansar el paso
que te ha traído
con tu historial de Santos
La mirada se te quedó
en el último camino
donde la piel era caliente
y el río fresco,
por eso me ves
sin tener pasado
los Dioses escondidos
ahora en caracolas
te susurran lo que aún no escucho,
igual creo que adivinas mi pequeñez
Dame un solo caracol
dame un beso
grueso
y perdóname
----------------------------------------------------
LOCURA (o la psiquis global)
Deambulan con los ojos mirando al cerebro
pero no lo saben
o yo soy quien lo ignora.
Otros rastros de gloria
huidas y defensas
que no conocen tiempo
se confunden entre la boca y los gestos.
Lo verde vive con ellos
tanto como los muertos
que aparecen tras generaciones de duelos
que no encontraron una mano.
Hacia dónde irá el abrazo inútil,
qué restará de la palabra
que ya no tiene sentido
¿Cuál es el sentido?
Y los muy brutos se burlan
y la locura se burla de la burla
al dejar ventanas entreabiertas,
cazador que en cualquier sitio
es cazado.
No hay diferencia
cuando se viaja a pie y sin equipaje
sólo quedo yo por entender,
ellos entendieron
hace siglos.
-------------------------------------------------------------------
“el vago azar o las precisas leyes
que rigen este sueño, el universo”
LA VERGÜENZA ORIGINAL
Senderos de esclavos
piel de tinieblas
que solo el cazador ve
con la pupila instruida,
el negro no entiende
pero pregunta
el Dios escindido no responde
mas, atrapado, acepta
Mucho ha llovido,
lágrimas que ablandan la tierra
para amansar el paso
que te ha traído
con tu historial de Santos
La mirada se te quedó
en el último camino
donde la piel era caliente
y el río fresco,
por eso me ves
sin tener pasado
los Dioses escondidos
ahora en caracolas
te susurran lo que aún no escucho,
igual creo que adivinas mi pequeñez
Dame un solo caracol
dame un beso
grueso
y perdóname
----------------------------------------------------
LOCURA (o la psiquis global)
Deambulan con los ojos mirando al cerebro
pero no lo saben
o yo soy quien lo ignora.
Otros rastros de gloria
huidas y defensas
que no conocen tiempo
se confunden entre la boca y los gestos.
Lo verde vive con ellos
tanto como los muertos
que aparecen tras generaciones de duelos
que no encontraron una mano.
Hacia dónde irá el abrazo inútil,
qué restará de la palabra
que ya no tiene sentido
¿Cuál es el sentido?
Y los muy brutos se burlan
y la locura se burla de la burla
al dejar ventanas entreabiertas,
cazador que en cualquier sitio
es cazado.
No hay diferencia
cuando se viaja a pie y sin equipaje
sólo quedo yo por entender,
ellos entendieron
hace siglos.
-------------------------------------------------------------------
“el vago azar o las precisas leyes
que rigen este sueño, el universo”
Jorge Luis Borges
YO ONÍRICO
Alguien me soñó dormida
pero escapé
y me hice sueño
cambié de forma
metamorfosis mimética
que me dio olor a bosque
y tierra fermentada
volé como todas las aves
las ardillas me dieron su alimento
dejaron de atacarme las hienas
calmé la sed de los caballos
al descansar
pinté los azules moteados en blanco
y la luna saltó a mi antojo
la regla del universo
dejó de ser azar
había llegado mi hora
metida en los sueños
de muertos de siempre
me alcé redentora entre los vivos
De pronto
fue como un golpe
desperté
dejé de ser
para volver a ser el sueño de alguien
y heme aquí
de nuevo azar
para quien me sueña.
YO ONÍRICO
Alguien me soñó dormida
pero escapé
y me hice sueño
cambié de forma
metamorfosis mimética
que me dio olor a bosque
y tierra fermentada
volé como todas las aves
las ardillas me dieron su alimento
dejaron de atacarme las hienas
calmé la sed de los caballos
al descansar
pinté los azules moteados en blanco
y la luna saltó a mi antojo
la regla del universo
dejó de ser azar
había llegado mi hora
metida en los sueños
de muertos de siempre
me alcé redentora entre los vivos
De pronto
fue como un golpe
desperté
dejé de ser
para volver a ser el sueño de alguien
y heme aquí
de nuevo azar
para quien me sueña.
Zulema Cendón
lunes, 18 de agosto de 2008
BEATRIZ CALCAÑO
PAN Y TULIPANES
El sol ardiente
alerta
avisa que me desdoble
en la mujer que cuida
que nutre
todo lo demás
queda en pausa
mis manos desnudan
verduras pudorosas
cocinan perlas enmascaradas
lavan secretos de las sábanas
las palabras se escurren
por el colador
con mis ganas y mis sueños
al día siguiente
el sol
de nuevo
avisa que me desdoble
y me quemo
del libro Expediciones a ser publicado por Monte Avila Editores)
PENSAMIENTOS MARIPOSA
El sol ardiente
alerta
avisa que me desdoble
en la mujer que cuida
que nutre
todo lo demás
queda en pausa
mis manos desnudan
verduras pudorosas
cocinan perlas enmascaradas
lavan secretos de las sábanas
las palabras se escurren
por el colador
con mis ganas y mis sueños
al día siguiente
el sol
de nuevo
avisa que me desdoble
y me quemo
del libro Expediciones a ser publicado por Monte Avila Editores)
PENSAMIENTOS MARIPOSA
Ciertos días
los pensamientos
escapan de mi boca
como mariposas suicidas
llevan rumbo impreciso
revolotean
buscando estrellarse heroicamente
sobre inocentes y culpables
es un viaje sin retorno
ellos
lo saben
si corren con suerte
logran sobrevivir
en alguna hoja de papel
Beatriz Calcaño
(Del libro Expediciones a ser publicado por Monte Avila Editores)
Renacer
Toma
el ave
la fuerza para renacer
indaga dentro de sí
los desconcertados recuerdos
interroga a sus antepasados
busca el sentido
sabe que al sacudir
las cenizas
inquisidores ojos
cuentan sus plumas
escudriñan
huelen sus alas
esperan que su color los encante
el ave
los complace
sólo ella
sabe de las heridas
que los otros intuyen
y ella esconde
para renacer de nuevo
cuando sea el tiempo
los pensamientos
escapan de mi boca
como mariposas suicidas
llevan rumbo impreciso
revolotean
buscando estrellarse heroicamente
sobre inocentes y culpables
es un viaje sin retorno
ellos
lo saben
si corren con suerte
logran sobrevivir
en alguna hoja de papel
Beatriz Calcaño
(Del libro Expediciones a ser publicado por Monte Avila Editores)
Renacer
Toma
el ave
la fuerza para renacer
indaga dentro de sí
los desconcertados recuerdos
interroga a sus antepasados
busca el sentido
sabe que al sacudir
las cenizas
inquisidores ojos
cuentan sus plumas
escudriñan
huelen sus alas
esperan que su color los encante
el ave
los complace
sólo ella
sabe de las heridas
que los otros intuyen
y ella esconde
para renacer de nuevo
cuando sea el tiempo
Beatriz Calcaño
viernes, 15 de agosto de 2008
DALIA MARGOT
Hipótesis I
Acaso los amantes no sean más que metáforas.
Un tramado de caricias,
una rítmica de palabras húmedas
La inquietud explosiva del instante (que los deja)
y sin embargo …
Retornan
Acaso los amantes no sean más que metáforas.
Un tramado de caricias,
una rítmica de palabras húmedas
La inquietud explosiva del instante (que los deja)
y sin embargo …
Retornan
Hipótesis II
Todo indica que permutamos
en compases disonantes
dentro de ciertas abreviaturas
cuyas fórmulas se escapan
entre los deseos rizomáticos
Somos fórmulas confusas
tasajeadas por las corrientes marinas
de los sexos
Somos elementos consumibles
reemplazables, intercambiables
Si…
permutamos
Todo indica que permutamos
en compases disonantes
dentro de ciertas abreviaturas
cuyas fórmulas se escapan
entre los deseos rizomáticos
Somos fórmulas confusas
tasajeadas por las corrientes marinas
de los sexos
Somos elementos consumibles
reemplazables, intercambiables
Si…
permutamos
Dalia Margot
RUBÉN ACKERMAN
TRANSNISTRIA
A la memoria de la abuela Raquel Vaisman
"El hombre no soporta tanta realidad"
T. S. Eliot
I
Conchas de papa para el desayuno
dos tíos muertos para el almuerzo
y oscuridad, mucha oscuridad para la cena
II
Sin casa
ni vida
el abuelo cavó un enorme hueco en el suelo para protegernos de la intemperie y dijo
vamos a dormir hasta que termine la guerra
mientras un tío muerto cavó una enorme tumba en las nubes por si el destino era aciago y dijo
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
Papá solía levitar entre Europa y América con su ajedrez lleno de presagios y su gambito indescifrable y nos decía,
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
Mamá cocinaba una sopa para los vivos y los muertos y guardaba en su mesa de noche los lentes de la abuela Raquel y una fotografía de mi hermana Silvia y nos decía
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
Los acreedores llegaban puntualmente (debían mucho)
el acreedor del aire nos dejó asfixiados
el acreedor de luz nos dejó en tinieblas
el acreedor del hospital nos dejó enfermos en la calle
el acreedor de vida nos dijo que teníamos varios giros vencidos que si no creímos en dios que por lo menos nunca dudáramos de nuestras deudas.
El abuelo Isaac todos los días se olvidaba de la muerte y resucitaba a la abuela Brane y se sentaba en un café a esperar a los espectros de sus amigos muertos y nos decía
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
La abuela Raquel siempre acunaba a los tíos muertos, mientras preparaba una sopa para indigentes pero los tíos nunca pudieron probar la sopa de la abuela porque los muertos de hambre suelen ausentarse y pierden el apetito y siempre nos dicen
Vamos a dormir hasta que termine la guerra.
"ALGUIEN TIENE QUE QUEDARSE A REDACTAR LOS EPITAFIOS"
Joguinhes
Hay que volver la página
recuperar el gesto perdido de los ausentes
ser los redactores de epitafios
hay que sentir más allá de nuestra precariedad (el pan nuestro de cada día)
alzar las manos aun sin fe...resucitar a nuestros muertos
hay que aprender a alucinar en pleno día, para poder ver lo que nadie ve
hay que recuperar nuestra ración de fe, nuestro plato de sopa para indigentes
tenemos que convertirnos en lápida (esta escrito en el talmud)
para que se pueda ver en nuestras pupilas los rostros ausentes de nuestros muertos
hay que regresar al desierto, enmudecer en la arena, restituir el antiguo pacto entre los vivos y los muertos
hay que volver la página
PLEGARIA
Dios de la melancolía
elige alguna vez a algún otro devoto
A la memoria de la abuela Raquel Vaisman
"El hombre no soporta tanta realidad"
T. S. Eliot
I
Conchas de papa para el desayuno
dos tíos muertos para el almuerzo
y oscuridad, mucha oscuridad para la cena
II
Sin casa
ni vida
el abuelo cavó un enorme hueco en el suelo para protegernos de la intemperie y dijo
vamos a dormir hasta que termine la guerra
mientras un tío muerto cavó una enorme tumba en las nubes por si el destino era aciago y dijo
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
Papá solía levitar entre Europa y América con su ajedrez lleno de presagios y su gambito indescifrable y nos decía,
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
Mamá cocinaba una sopa para los vivos y los muertos y guardaba en su mesa de noche los lentes de la abuela Raquel y una fotografía de mi hermana Silvia y nos decía
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
Los acreedores llegaban puntualmente (debían mucho)
el acreedor del aire nos dejó asfixiados
el acreedor de luz nos dejó en tinieblas
el acreedor del hospital nos dejó enfermos en la calle
el acreedor de vida nos dijo que teníamos varios giros vencidos que si no creímos en dios que por lo menos nunca dudáramos de nuestras deudas.
El abuelo Isaac todos los días se olvidaba de la muerte y resucitaba a la abuela Brane y se sentaba en un café a esperar a los espectros de sus amigos muertos y nos decía
vamos a dormir hasta que termine la guerra.
La abuela Raquel siempre acunaba a los tíos muertos, mientras preparaba una sopa para indigentes pero los tíos nunca pudieron probar la sopa de la abuela porque los muertos de hambre suelen ausentarse y pierden el apetito y siempre nos dicen
Vamos a dormir hasta que termine la guerra.
"ALGUIEN TIENE QUE QUEDARSE A REDACTAR LOS EPITAFIOS"
Joguinhes
Hay que volver la página
recuperar el gesto perdido de los ausentes
ser los redactores de epitafios
hay que sentir más allá de nuestra precariedad (el pan nuestro de cada día)
alzar las manos aun sin fe...resucitar a nuestros muertos
hay que aprender a alucinar en pleno día, para poder ver lo que nadie ve
hay que recuperar nuestra ración de fe, nuestro plato de sopa para indigentes
tenemos que convertirnos en lápida (esta escrito en el talmud)
para que se pueda ver en nuestras pupilas los rostros ausentes de nuestros muertos
hay que regresar al desierto, enmudecer en la arena, restituir el antiguo pacto entre los vivos y los muertos
hay que volver la página
PLEGARIA
Dios de la melancolía
elige alguna vez a algún otro devoto
Rubén Ackerman
miércoles, 13 de agosto de 2008
HILDEGART ACOSTA
TIEMPO REFLEXIVO
En ese instante recorrí mi vida.
Sentada bajo aquel árbol
perdida y desolada
no me reconocía.
¿Qué de nosotros se queda
en las páginas ya escritas?
¿Qué lo que se escapa de ellas
buscando otro destino?
TIEMPO SIN HUELLA
En ese instante recorrí mi vida.
Sentada bajo aquel árbol
perdida y desolada
no me reconocía.
¿Qué de nosotros se queda
en las páginas ya escritas?
¿Qué lo que se escapa de ellas
buscando otro destino?
TIEMPO SIN HUELLA
Pasas
como siempre
sin dejar huella:
tiempo rutinario.
Aplastando,
atormentando
las horas
que también pasan
y se quedan vacías
de lucir mi palabra.
TIEMPO DE DUDAS
Sucede
cada vez que el pensamiento
se desata.
como siempre
sin dejar huella:
tiempo rutinario.
Aplastando,
atormentando
las horas
que también pasan
y se quedan vacías
de lucir mi palabra.
TIEMPO DE DUDAS
Sucede
cada vez que el pensamiento
se desata.
Descontrola la razón
y si le das terreno
establece su reino
y te carcome.
TIEMPO DE FUEGO
Cuerpo indefenso
me encuentra la noche
con esta insoportable canícula
Alíviame Abrévame
y si le das terreno
establece su reino
y te carcome.
TIEMPO DE FUEGO
Cuerpo indefenso
me encuentra la noche
con esta insoportable canícula
Alíviame Abrévame
Devuélveme Retórname
( Tiempo de ) PRELUDIO
Una caricia de oro
que traspase
las fronteras de tu piel
para iniciar el minucioso
recorrido de tu cuerpo.
TIEMPO DE AMOR
Tu amor me baña como una cascada
Plétora
Torrente de mi sangre
Y yo germino como la tierra húmeda
TIEMPO FURTIVO
Una caricia de oro
que traspase
las fronteras de tu piel
para iniciar el minucioso
recorrido de tu cuerpo.
TIEMPO DE AMOR
Tu amor me baña como una cascada
Plétora
Torrente de mi sangre
Y yo germino como la tierra húmeda
TIEMPO FURTIVO
Hacían el amor
tu mano y mi mano
Allí
delante de todos
En la oscuridad
Furtivamente
tu mano y mi mano
Allí
delante de todos
En la oscuridad
Furtivamente
¿Ellas?
¿Nosotros?
Bien, da lo mismo
total, eso es cosa
sólo de humanos.
TIEMPO DE DESENCUENTRO
No siempre
estar en un mismo lugar
en un mismo tiempo
y vernos frente a frente
es un encuentro.
total, eso es cosa
sólo de humanos.
TIEMPO DE DESENCUENTRO
No siempre
estar en un mismo lugar
en un mismo tiempo
y vernos frente a frente
es un encuentro.
A veces nos separan
barreras invisibles
las conciencias de los otros
que nos convierten
en un anacronismo.
“Seremos lo que somos
cada uno más allá los dos”
(“Exaltación”, de Alfredo Chacón)
TIEMPO EXISTENCIAL
Frente a frente
barreras invisibles
las conciencias de los otros
que nos convierten
en un anacronismo.
“Seremos lo que somos
cada uno más allá los dos”
(“Exaltación”, de Alfredo Chacón)
TIEMPO EXISTENCIAL
Frente a frente
sin otra luz que la nuestra
con sólo una verdad expuesta.
con sólo una verdad expuesta.
Sin linderos.
Con todo el espacio contenido
con todo el tiempo detenido.
Dejándonos el ser
completamente
con todo el tiempo detenido.
Dejándonos el ser
completamente
pero sin borrarnos
para seguir siendo.
Hildegart Acosta
para seguir siendo.
Hildegart Acosta
BEATRIZ ALICIA GARCÍA
"Vendí mi alma al diablo, al insaciable
diablo del poema. Fue como cambiar el
oro de mis días por pequeños abalorios"
Juan Manuel Roca
Caracas amor y muerte
a Belkys Arredondo
A pleno sol
la ciudad quema
en la piel
se abre a mis pies
-amante inhóspita-
su boca de humo
me besa
su llaga
me besa
flor de sangre y cemento caliente
en la memoria
de la crónica roja
sus brazos me acogen
en el miedo punzante
de la multitud ansiosa
su vocación de sobrevivencia
me conmueve
hasta lo hondo
—"Te quiero, le digo,
a pesar de todo"
como acariciando su lomo
-su verde montaña, su exiguo
pulmón-
sus monumentos en ruinas
sus viejas melodías
diablo del poema. Fue como cambiar el
oro de mis días por pequeños abalorios"
Juan Manuel Roca
Caracas amor y muerte
a Belkys Arredondo
A pleno sol
la ciudad quema
en la piel
se abre a mis pies
-amante inhóspita-
su boca de humo
me besa
su llaga
me besa
flor de sangre y cemento caliente
en la memoria
de la crónica roja
sus brazos me acogen
en el miedo punzante
de la multitud ansiosa
su vocación de sobrevivencia
me conmueve
hasta lo hondo
—"Te quiero, le digo,
a pesar de todo"
como acariciando su lomo
-su verde montaña, su exiguo
pulmón-
sus monumentos en ruinas
sus viejas melodías
____________________
Vivir
bajo fuego cruzado,
con el alma en vilo,
un silencio
que estalla en la garganta
impronunciable.
Vivir
con miedo de morir
sin verte en la refriega,
atravesando la incertidumbre
de cada día
como una oscura puerta
que cae al abismo.
Vivir
bajo el fuego cruzado
de tus ojos,
buscando un lugar
para encontrarnos
bajo el fuego cruzado
de nuestros cuerpos.
bajo fuego cruzado,
con el alma en vilo,
un silencio
que estalla en la garganta
impronunciable.
Vivir
con miedo de morir
sin verte en la refriega,
atravesando la incertidumbre
de cada día
como una oscura puerta
que cae al abismo.
Vivir
bajo el fuego cruzado
de tus ojos,
buscando un lugar
para encontrarnos
bajo el fuego cruzado
de nuestros cuerpos.
____________________
Puerta adentro
mirar la vida de reojo,
tomar el tiempo a mi medida,
detener presencias
y pasar.
Esta calma
no me engaña,
el teléfono callado, la pavana
de Hubert Laws para sumergirme
en la quietud.
Los periódicos viejos
ya no me toman por sorpresa,
tampoco las cartas, las fotos,
las deambulaciones.
La memoria,
a veces,
es un truco que se usa
contra el tedio,
puerta adentro.
mirar la vida de reojo,
tomar el tiempo a mi medida,
detener presencias
y pasar.
Esta calma
no me engaña,
el teléfono callado, la pavana
de Hubert Laws para sumergirme
en la quietud.
Los periódicos viejos
ya no me toman por sorpresa,
tampoco las cartas, las fotos,
las deambulaciones.
La memoria,
a veces,
es un truco que se usa
contra el tedio,
puerta adentro.
____________________
Aún
A veces,
la vida es un cerco,
estás en ella
como María Estuardo,
esperando el día de tu sentencia.
O es como un zoológico,
donde eres el mono,
-se ríen de ti, no contigo.
Y aún cantas
en tu jaula, mi amor.
Sin saber por qué.
Aún
tantas cosas,
deseos, sueños, apetitos.
No te explicas cómo
aún.
A veces,
la vida es un cerco,
estás en ella
como María Estuardo,
esperando el día de tu sentencia.
O es como un zoológico,
donde eres el mono,
-se ríen de ti, no contigo.
Y aún cantas
en tu jaula, mi amor.
Sin saber por qué.
Aún
tantas cosas,
deseos, sueños, apetitos.
No te explicas cómo
aún.
____________________
Me veré
en la luz que no cesa,
aún en medio
de las ausencias repetidas,
la oscura esperanza
que toma su barco,
bebiendo lejanías,
tallando sus adioses.
Voy a verme en esa luz
que había en los ojos
que alegres sonrieron para mí,
instantes robados
para la dicha merecida
(la pagamos con creces).
Volveré a decir
de huidizos dones
que me amoldan,
cincelan grietas,
por donde el viento pasa
y respira,
así en mi casa entra la luz.
en la luz que no cesa,
aún en medio
de las ausencias repetidas,
la oscura esperanza
que toma su barco,
bebiendo lejanías,
tallando sus adioses.
Voy a verme en esa luz
que había en los ojos
que alegres sonrieron para mí,
instantes robados
para la dicha merecida
(la pagamos con creces).
Volveré a decir
de huidizos dones
que me amoldan,
cincelan grietas,
por donde el viento pasa
y respira,
así en mi casa entra la luz.
Beatriz Alicia García
martes, 12 de agosto de 2008
HÉCTOR VERA
PERSONAJE
Huyo de mi
un día del año
a la máscara torva
Almendra tostada la tez
ojo desorbitado
larga y torcida nariz
el de la tienda afirma
-la más bella
El animal fabuloso
que ahora soy
cuerpo de hombre, cabeza córvida
camina la vía a San Marcos
donde abierta
la primavera de canales
Paseo el nuevo semblante
Detrás del antifaz
respiro aire de góndola
Oigo un quejido
el soplo de un oboe
un trazado de adagio
En el Puente de los Suspiros
aún
el lamento del condenado
quizás por eso lo fétido
pero la careta me protege
sigo de largo con la Historia
Entro al séquito de custodios
donde todos rodean al nuevo Papa
él
en el traje blanco
ribetes púrpura
tiara dorada
finge
semblante majestuoso
Ordena la ceremonia
vino y panecillos para todos
Brindo por Baco y me santiguo
Huyo el pecado
Una procesión de ángeles me rodea
cada una de las caras informes
hace su giro mortecino
resplandeciente
para la pose
En medio de ellos
el punto negro de mi pico corvo
El flash me enceguece
Ahora
como parte de una postal Veneziana
me preocupo porque nadie lo sabe
reconozco lo que soy
es la hora de volver a mi rostro.
____________________
BAUTIZO
Para el bautizo del niñito
piel de nocturna manzana
una camisita ensalmada
por Andresito
Contra el mal de ojo
un rezo que dirá él
a las 7 ánimas invocadas
al Arcángel San Gabriel
Y un ojo negro azabache
nervio de plata caliente
colgajo de cuero de gato
como gancho
en ramillete
Tronquito de hojitas tiernas y un velón
para el altar de su rancho
Nadie cree
todos lo hacen
de visita el circo
el que recién nace
a la carroza
del chamán bendito
El pago, tu bien, cualquier cosa
para vivir entre bahareques
techo de zinc por cielo
el alma pura no requiere
más que la colcha de sombra
agua de lluvia para tomar, té de cayena roja
y un pedacito de pan.
____________________
LA ADIVINA
Los gitanos han llegado
desarman el tarantín
los trucos se van regando
Noche de cueva corva
cutis amasado
con aceituna y jazmín
una morisca ve
detrás del ensortijado
su suerte
-leo en el surco de la palma, el poniente
Con cautela el invitado
no da reflejo de nada
El arco de la ceja
en el gesto de las doce
como entrada de templo aguarda
sentencia
Los ancestros han susurrado
la carta fatal acierta
Ojo entornado
que llora sin consuelo
el desventurado.
_______________________
GREGARIO
Buscas el soplo
de la espiral de dedos
que envuelva esa angustia de soledad
que eres
¿Para qué el fardo
de la conciencia?
¿A dónde llegará
tu línea vacía
cuando cada estrella
se cuele
por el vértice de la sombra de Dios
y termine de hilar
tu tiempo?
Huyo de mi
un día del año
a la máscara torva
Almendra tostada la tez
ojo desorbitado
larga y torcida nariz
el de la tienda afirma
-la más bella
El animal fabuloso
que ahora soy
cuerpo de hombre, cabeza córvida
camina la vía a San Marcos
donde abierta
la primavera de canales
Paseo el nuevo semblante
Detrás del antifaz
respiro aire de góndola
Oigo un quejido
el soplo de un oboe
un trazado de adagio
En el Puente de los Suspiros
aún
el lamento del condenado
quizás por eso lo fétido
pero la careta me protege
sigo de largo con la Historia
Entro al séquito de custodios
donde todos rodean al nuevo Papa
él
en el traje blanco
ribetes púrpura
tiara dorada
finge
semblante majestuoso
Ordena la ceremonia
vino y panecillos para todos
Brindo por Baco y me santiguo
Huyo el pecado
Una procesión de ángeles me rodea
cada una de las caras informes
hace su giro mortecino
resplandeciente
para la pose
En medio de ellos
el punto negro de mi pico corvo
El flash me enceguece
Ahora
como parte de una postal Veneziana
me preocupo porque nadie lo sabe
reconozco lo que soy
es la hora de volver a mi rostro.
____________________
BAUTIZO
Para el bautizo del niñito
piel de nocturna manzana
una camisita ensalmada
por Andresito
Contra el mal de ojo
un rezo que dirá él
a las 7 ánimas invocadas
al Arcángel San Gabriel
Y un ojo negro azabache
nervio de plata caliente
colgajo de cuero de gato
como gancho
en ramillete
Tronquito de hojitas tiernas y un velón
para el altar de su rancho
Nadie cree
todos lo hacen
de visita el circo
el que recién nace
a la carroza
del chamán bendito
El pago, tu bien, cualquier cosa
para vivir entre bahareques
techo de zinc por cielo
el alma pura no requiere
más que la colcha de sombra
agua de lluvia para tomar, té de cayena roja
y un pedacito de pan.
____________________
LA ADIVINA
Los gitanos han llegado
desarman el tarantín
los trucos se van regando
Noche de cueva corva
cutis amasado
con aceituna y jazmín
una morisca ve
detrás del ensortijado
su suerte
-leo en el surco de la palma, el poniente
Con cautela el invitado
no da reflejo de nada
El arco de la ceja
en el gesto de las doce
como entrada de templo aguarda
sentencia
Los ancestros han susurrado
la carta fatal acierta
Ojo entornado
que llora sin consuelo
el desventurado.
_______________________
GREGARIO
Buscas el soplo
de la espiral de dedos
que envuelva esa angustia de soledad
que eres
¿Para qué el fardo
de la conciencia?
¿A dónde llegará
tu línea vacía
cuando cada estrella
se cuele
por el vértice de la sombra de Dios
y termine de hilar
tu tiempo?
HÉCTOR VERA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)