viernes, 24 de octubre de 2025

Antonia Polette / 6 poemas

 

 


I

 

Estoy hasta la coronilla

Tanto que se estruja mi cabeza

Me brotan los gusanos

Se astilla mi cerebro

Ya no siento

La tomo desde arriba

Pateo mi tiara

Resurjo

Me despliego como damisela

Me emputo

Recuerdo el origen del emputecimiento

Y escupo

Total, ya no vale la pena el retrato de mi bisabuelo

Y como a él le recrimino a todos los hombres

A aquellos que denigraron la memoria

Esos que blasfemaron sobre mí, ti

Las desaparecidas, Laura

¿Quién vela por su integridad?

A esos deberíamos rastrillarlos en la acera

Y no olvidarnos

Como el macho cuando se trata de su esperma.

 

III

 

Trepan por las dos columnas que me resisten mientras

la brisa discurre en las palmas y el tornado se

desprende de mi boca. Temo por los insectos que dejan

huellas en el suelo, acarician la campanilla, brotan del

ánima, se albergan en el estómago cuando tus zapatos

se mantienen frente a los míos. Abandono mi cuerpo.

Expongo mi pecho a la piedra.

 

XII

 

Quiero ser pluma de cóndor en el vertedero

más próximo

Infundir en mis recuerdos

la taxidermia del espacio y el tiempo, esos que

tornamos cobardes

cuando presionábamos la cola al reloj ya descompuesto

–sé que podemos dar el siguiente paso–

En el yacimiento más inhóspito de mi tierra

quiero desprender la emoción

de un cálamo, tal vez

la condición aérea que aún resulta de mi espíritu.

 

XV

 

Recuerdo descender del árbol

Haberme despedido al menos de las hojas

Culebreando

 

Recuerdo no discernir un por qué

Solo un intento de asentarme.

 

Recuerdo un instante en particular:

La vaporización del aliento

La espesura en la garganta

El estado cítrico del vientre.

 

Recuerdo mi estridencia por tu efigie

Esa que terminó por confundir la ruta de mi boca

                                                                                           medrosa.

 

 

XXII

 

Me inscribo en la roca de un cerro

En consecuencia, parte de esta,

soslaya a las que resultaron en pequeñas hermanitas

Como si del paleolítico se tratase

Mi rama ofende la naturalidad de la roca más grande

No obstante,

Mis ancestros a costa de ella perduraban

Y mi excusa resulta

En la inercia provocada

Por el quinteto de tus extremos,

Que aún no llegan a aferrárseme.

 

De “Contrapeso” (Editorial La Otra Costilla 2024)

 

Pantaleta punk

 

Me encanta llevarte al infierno

Que sientas como te apretujo las piernas

                               al igual que velas encandiladas

Entre mis enredaderas se sopean tus suspiros

Te domino por un instante

El calor me da esa facultad

Sé que no te desharás de mi

                                     Me adoras

Adoras ese contraste

Sentirte la chica rebelde

Antes de responder a los mandatos de mami

 

De “Del desvelo y otras sombras: antología de un insomnio colectivo” (Editorial La Otra Costilla 2025)


Antonia Sandoval nace el 05 de febrero del año 2005 en San Bernardo, específicamente en un pueblo periférico de la zona, Lo Herrera. Desde los ocho años se la podía ver escribiendo cartas e intentos de poemas, pero no fue hasta leer “Árbol muerto” de Gabriela Mistral que decidió seguir el camino de las letras.

En el año 2017, asiste al taller del escritor Yuri Pérez en San Bernardo, lo que posteriormente genera que en el año 2020 lanzara su primer libro, “Camuflaje” (Ediciones Municipalidad de San Bernardo).

En el año 2021, su nombre figuró en la antología “Antes de la fiesta” (Tejado Ediciones). Luego, quiso expandir su formación asistiendo a los talleres de la escritora Claudia Kennedy. Gracias a ella, Antonia en el año 2023 logró ser parte de la antología “¿Qué es poesía? (Fundación Ambudi). A su vez, Sandoval conoció a la escritora y gestora cultural Mónica Montero, misma que la añadió en “Antología Emergentes 2023” (Editorial La Otra Costilla) y con quien termina publicando “Contrapeso” (Editorial La Otra Costilla 2024), su segundo poemario.

En el presente año aparece como Antonia Polette en la antología “Del desvelo y otras sombras: Antología de un insomnio colectivo” (Editorial La Otra Costilla), con el objetivo de seguir escribiendo bajo esta denominación y dejar atrás a Antonia Sandoval y su pulso poético adolescente. De esta forma puede marcar el inicio de su escritura adulta.

Actualmente se encuentra cursando su tercer año de la Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica en la Universidad de Chile. 

 

 

 

No hay comentarios: